Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así buscan mejorar la “humanización” de la asistencia sociosanitaria en la pandemia en la región

Un nuevo decreto del Gobierno regional contempla la gestión coordinada de nuevos órganos para promover una actitud “basada en el respeto a la persona y su dignidad”

10/10/2020 Alicia Avilés Pozo

En un contexto en el que a diario son los datos, las cifras y los números sobre contagios, hospitalizados y fallecidos con COVID-19 los protagonistas de la actualidad informativa, es posible que en ocasiones quede desdibujado el hecho de que en todo momento hablamos de personas que sufren. Tanto por los efectos del coronavirus como de otras muchas enfermedades. Por ello la humanización supone también un indicador de la calidad en el ámbito sanitario y sociosanitario, aún más si cabe en tiempos de pandemia. Con la vista puesta en esta situación, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sacado a información pública un nuevo decreto con el que quiere gestionar de forma coordinada la “humanización” de la asistencia sociosanitaria.

Parte del hecho la Administración regional de que la enfermedad o los procesos de dependencia hacen que las personas se sientan más vulnerables y frágiles, “siendo crucial una actitud basada en el respeto a la persona y su dignidad”. “El cuidado, la empatía, la escucha y la cercanía son tareas ineludiblemente humanas”. Por ello el decreto es uno de los pilares del Plan de Salud de Castilla-La Mancha 2019-2025.

Ahora, la crisis sanitaria generada por la pandemia ha mostrado que la humanización ante situaciones adversas adquiere mayor relevancia en la prestación de los servicios sanitarios y sociosanitarios. Recuerda el Ejecutivo autonómico que el aislamiento necesario para proteger especialmente a los colectivos de mayor fragilidad durante esta crisis ha puesto de manifiesto que es crucial implementar medidas de humanización dirigidas a la población general, a colectivos más vulnerables y también a profesionales sanitarios a quienes afecta la situación de presión asistencial y las repercusiones que la enfermedad pueda tener sobre su salud y la de su propia familia.

"Una cultura de humanización"

Habla así de una “cultura de humanización desde dentro hacia fuera”, promoviendo no solo cambios regulatorios, sino también en “actitudes, aptitudes, habilidades y competencias de todas las partes implicadas en la asistencia sanitaria”. Vincula para ello a todas las administraciones, profesionales que atienden a pacientes, personas usuarias y sus familias, organizaciones y dispositivos sanitarios y sociosanitarios que se convierten “en puntos de contacto para la persona enferma y su entorno familiar y social”.

En el año 2017, la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha puso en marcha el primer Plan de Humanización Regional bajo el nombre de “Plan Dignifica”, que daba continuidad a iniciativas anteriores como el llamado Plan de los Pequeños Detalles de 2003 y la Estrategia de Confortabilidad de 2008. Pero en el momento actual, y teniendo muy presente la crisis sanitaria, ve “imprescindible” continuar trabajando con este enfoque y realizar un esfuerzo para su regulación, desarrollo e implementación.

Así, aparte de los órganos ya creados como la Escuela de Salud y Cuidados y La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, el decreto incluye nuevas estructuras organizativas para este objetivo: un Consejo Regional de Humanización, una Comisión Regional Técnica de Humanización, una Comisión de Humanización de las Gerencias, un responsable regional de Humanización y otro esta labor específica también en las Gerencias.

Nuevos órganos

El Consejo Regional de Humanización, que se reunirá con periodicidad anual, tendrá entre sus objetivos proponer actuaciones básicas, revisiones o adaptaciones de las mismas para su elaboración posterior por la comisión técnica, así como definir anualmente las áreas prioritarias de actuación. Esta última comisión técnica, que se reunirá cada cuatro meses será la que elabore el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, la que evaluará el grado de implantación de las acciones en las Gerencias,

En cuanto a la Comisión de Humanización en las Gerencias, será un órgano que deberá aprobar su propio reglamento, subcomisiones y periodicidad, ya que tendrá que aprobar los objetivos del Plan Operativo de cada gerencia y también convertirse en un espacio de participación de cada una de ellas, en el que se establezca la metodología para el desarrollo de los proyectos o programas a realizar anualmente.

Además, cada gerencia contará con una plaza de Responsable de Humanización, que elaborará las propuestas del Plan Operativo y que apoyará en la implementación de las actuaciones de humanización correspondientes, además de realizar su seguimiento y evaluación. Los objetivos y actuaciones recogidos en estos planes serán vinculados a los acuerdos de gestión de la gerencia, determinando sus indicadores de evaluación y el alcance perseguido.

Relacionado:

  • corrida toros plaza taurino tauromaquia
    Una fundación denuncia que Recas incentive la asistencia de menores a un evento taurino
  • mercadillo
    Los mercados ambulantes buscan atraer a un público más joven: el 75% de los usuarios tienen más de 50 años
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • Congreso SEFM SEPR (1)
    La Física Médica y la Protección Radiológica comparten conocimiento en Toledo para mejorar la salud

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}