
Infografía del proyecto de remodelación en el paseo Merchán y el parque de la Vega / Imagen: Ayuntamiento
Las obras del proyecto de adecuación de los parques de la Vega, Sisebuto y Recaredo han comenzado este lunes y se alargarán previsiblemente hasta el mes de junio de 2026. La actuación cuenta con una inversión de 2.943.974,87 euros de fondos europeos y se desarrollará en tres fases.
La primera fase se alargará hasta principios de noviembre y consistirá en la remodelación interna del parque de la Vega desde el paseo central hasta la zona de la rosaleda, según ha detallado la concejala de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, en una rueda de prensa junto al edil de Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Juan José Alcalde.
De esta manera, hasta el inicio de la segunda fase, que comenzaría después de Navidad para no interrumpir las actividades que se celebran en la zona, los establecimientos hosteleros cuyos quioscos se ubican en paralelo al paseo de Merchán podrán mantener su actividad.
Así se lo ha trasladado Molina esta misma mañana a los responsables de estos quioscos, a quienes indica que esta calendarización de las obras "les viene bien de cara a su organización y economía". puesto que podrán mantener hasta prolongar su actividad hasta enero de 2026.
En esta fecha arrancaría la segunda fase, que se extenderá hasta la primera quincena de junio de 2026 y consistirá en la reforma de la zona delantera donde están emplazados los quioscos, la subida de Duque de Lerma y el paseo central.
Plataneros y retirada de ejemplares afectados en la Vega
En este sentido, Molina ha recordado que una de las novedades del proyecto es la eliminación de las plazas de aparcamiento que se ubican en el paseo Merchán, donde plantarán más de 30 plátanos de sombra en "el bulevar" de la "entrada imperial" que plantean hacer hasta la Puerta de Bisagra.
Sin embargo, no han cifrado los ejemplares que se quitarán de la Vega puesto que indica que aún están llevando a cabo un estudio para valorar su retirada. Se determinará "en función del estudio que se está llevando a cabo desde Parques y Jardines. Hay que ver el estado en el que se encuentra todo", ha indicado la edil a preguntas de los medios.
Sí ha precisado, sin concretar el número, que se plantarán almeces o ciruelos y hasta 4.000 arbustos en todo el parque. "Queremos árboles ornamentales para dar más vida al parque y de especies que tengan un mantenimiento sencillo", ha precisado.
Aparcamientos, de Merchán a Duque de Lerma
Las plazas de estacionamiento que van a quitar del paseo Merchán, así como la actual parada de taxis, se trasladarán a Duque de Lerma, donde van a eliminar un carril de subida -quedará uno en cada sentido- para crear unas 50 plazas de aparcamiento.
Por su parte, la tercera fase se ejecutará en Recaredo durante la segunda quincena de junio del 2026, ya que son obras menores en taludes y barandillas, tal y como ha indicado Molina, que subraya que la intención del proyecto es "revitalizar y dar una vuelta a un paseo tan bonito" de la ciudad.
Retirar cableado, remodelar el alumbrado o renovar la zona infantil
Entre los principales objetivos de esta remodelación se encuentra dotar a toda la zona de unidades edificatorias más funcionales y estéticas que estén bien integradas en el parque; eliminar los tendidos aéreos y unificarlos eliminando su impacto visual; y remodelar el alumbrado público haciéndolo más eficiente e instalando luminarias de LED.
Además, se renovará todo el pavimento de la zona central, "que se encuentra en muy mal estado", ha recordado la concejal; se ampliarán y renovarán las zonas de juegos infantiles, se reforzarán los taludes y se iluminarán las tres fuentes ornamentales.