Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Arranca la primera fase de la excavación del yacimiento Montón de Trigo en Los Yébenes

La actuación se va a realizar a través del proyecto 'Entre dos tierras: poblamiento y desarrollo cultural durante la Edad del Bronce en los Montes de Toledo'

14/08/2021 Toledodiario

Estudio del subsuelo con georradar en el enclave donde se van a llevar a cabo las excavaciones / Foto: Ayuntamiento de Los Yébenes

El Ayuntamiento de Los Yébenes comienza este lunes, 16 de agosto, la primera fase del proceso de excavación del yacimiento Montón de Trigo con el objetivo de estudiar detenidamente qué existe y qué se conserva en este enclave.

La actuación se va a realizar a través del proyecto 'Entre dos tierras: poblamiento y desarrollo cultural durante la Edad del Bronce en los Montes de Toledo', dirigido por el arqueólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Arturo Ruiz Taboada.

Hace tan solo unos meses, un equipo de técnicos del Centro de Apoyo a la Investigación de Arqueometría de la UCM estudiaron el subsuelo mediante un georradar para recopilar la mayor información posible. Y tras esa fase inicial de análisis tecnológico, es ahora cuando comienza la primera campaña de excavación que determinará la potencialidad del yacimiento.

Para ello, una docena de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid realizarán labores de arqueología a través de este proyecto científico que a medio plazo servirá para planificar y establecer una futura línea de investigación.

Enclave donde se van a llevar a cabo las excavaciones / Foto: Ayuntamiento de Los Yébenes

Los resultados del análisis del georradar ofrecieron resultados "muy interesantes" porque han expuesto, según informa el Ayuntamiento, tres áreas distintas: en la primera de ellas predomina la roca y el interés que suscita es menor; la segunda área puede responder a estructuras de acumulaciones artificiales de piedra; y la tercera y con mayor potencial, es una parte del yacimiento con sedimento conservado, que es donde se prevé localizar la mayor información.

Además, esta tercera área permitirá que más adelante un equipo de palinólogos realice estudios de medio ambiente para saber qué tipo de vegetación existía hace 4.000 años.

Jesús Pérez Martín, alcalde de Los Yébenes, ha mostrado un "gran entusiasmo" por el comienzo de "esta nueva fase de excavación que va a poner de manifiesto la riqueza arqueológica de nuestro pueblo y que nos va a ayudar a entender el origen de estos asentamientos regionales de la Edad del Bronce".

Relacionado:

  • 1 fuente ciervo
    Los Yébenes y un plan transformador para revitalizar el municipio
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Las familias que todavía tienen que desalojar el cuartel podrán permanecer en las viviendas con limitaciones
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Las 70 familias del primer desalojo del cuartel de la Guardia Civil ya tienen vivienda y otras 65 podrán mudarse hasta junio
  • El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor
    El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}