Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Apelan a "la tranquilidad" y "paciencia" del profesorado en la región tras suspenderse su vacunación

“Es mejor un proceso con garantías”, defienden los sindicatos ANPE, STE, CCOO y UGT, que respetan las decisiones sanitarias en una comunidad autónoma que es de las pocas que aún no ha vacunado a este colectivo

17/03/2021 Alicia Avilés Pozo

Primera jornada del curso escolar 2020-21 Fotografías: Bárbara D. Alarcón

Desde que el Gobierno de España decidiera suspender el proceso de vacunación con el suero de Oxford/AstraZeneca, la incertidumbre y la expectación se ha multiplicado entre el profesorado castellanomanchego. Antes de esta decisión, la previsión era comenzar a citar esta semana a todo el personal docente y no docente menor de 55 años de los colegios e institutos de la región. La casualidad ha querido que el proceso se haya suspendido al menos durante dos semanas, lo que tardará la Agencia Europea del Medicamento en determinar la seguridad de la vacuna tras los episodios de trombos en varios países europeos, muy minoritarios y ninguno en esta comunidad autónoma.

Ahora, la situación está en el aire. El director general de Salud Pública ha confirmado este retraso en el calendario y los sindicatos de enseñanza de la región coinciden en la necesidad de llamar a la tranquilidad, apelar a la paciencia del profesorado y del personal de los centros educativos y respetar las decisiones sanitarias que, en este caso, sobrepasan las competencias de la Administración autonómica.

Para ello se ha reunido con carácter urgente el Comité regional de Seguridad y Salud laboral en el ámbito docente de Castilla-La Mancha, con representación del Gobierno regional y de los sindicatos docentes. El mensaje prevalente ha sido ese: hay que esperar a que haya un proceso con garantías. De hecho, el retraso de Castilla-La Mancha con este colectivo profesional se debía a la necesidad de garantizar para todo el proceso las dos dosis que requiere el suero de Oxford.

En ANPE comentan a este medio que el deseo de todo el colectivo docente sería estar ya vacunado por su exposición al riesgo de contagio desde el inicio del curso, pero dejan claro que todo el personal sabe de la necesidad de acatar las medidas sanitarias y cuantas decisiones se adopten. “Nos atenemos a los criterios sanitarios para que el proceso se realice con seguridad. Es mejor un proceso con garantías”, subrayan desde un sindicato que también es federación de trabajadores y trabajadoras del sector sanitario.

El mismo mensaje lanzan desde CCOO. La responsable de su Federación de Enseñanza, Ana Delgado, manifiesta que los sindicatos ya habían pedido explicaciones sobre el retraso de la vacunación docente en Castilla-La Mancha y que la suspensión de la vacunación con AstraZeneca “no deja de ser casual justo cuando íbamos a empezar”. Ante esta situación, el sindicato respalda la decisión y llama a la prudencia y a la necesidad de un estudio “fehaciente" para que "se haga con todas las garantías”.

"Se va a mirar y a valorar mejor"

“La comunidad sanitaria ha dicho continuamente que es una vacuna con garantías, que los trombos se han dado en un porcentaje mínimo, pero aún así nos da tranquilidad ese retraso de 15 días porque se va a mirar y a valorar mejor. De esta forma, si se vuelve a iniciar otra vez la campaña, será con todas las garantías”, subraya Delgado. Además, destaca la posibilidad de que con el retraso de la vacuna de AstraZeneca, se equipare el proceso del profesorado mayor y menor de 55 años.

Más crítico se muestra el responsable de Enseñanza de UGT, Manuel Amigo, quien recalca la “preocupación” por la lentitud de la campaña a todos los niveles. “Sabemos que ha sido casual, que justo ahora cuando íbamos a empezar, se anuncie la suspensión. Lo va a ralentizar más de lo que ya estaba. Ahora esperamos que esto no se alargue demasiado, tanto para nosotros como para toda la sociedad”. Su llamada a la tranquilidad, en la que coincide con el resto de sindicatos, va acompañada de la petición de que se simplifique el proceso de vacunación. “Se están haciendo demasiadas casuística diferentes, un sistema tan complejo que está generando confusión y descontento”.

“Es muy importante que después de esto, dejen muy claro cómo se va a hacer cuando se pueda. Mientras tanto, la tranquilidad es fundamental y estamos pidiendo a las administraciones educativa y sanitaria que nos aclaren los términos. Todos debemos tener paciencia, por supuesto, pero también derecho a información”, concluye.

Aclaración del calendario

En el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE) comentan con este medio que es fundamental respetar los procesos sanitarios y también defienden que se aclare el calendario cuando sea posible y que, mientras tanto, la prudencia sea la que presida todas las decisiones.

Por otra parte, en el terreno político, el PSOE de Castilla-La Mancha ha defendido que la suspensión de la vacunación contra el coronavirus con las dosis administradas por AstraZeneca es una decisión tomada por el Ministerio de Sanidad por "circunstancias sobrevenidas" y ha asegurado que Castilla-La Mancha "está garantizando que el calendario vacunacional siga su curso" pese a estos contratiempos.

En paralelo, el PP castellanomanchego ha preguntado al Gobierno regional si se han previsto "alternativas" después de la paralización de forma cautelar de la vacunación del cuerpo de docentes de la región. “No puede ser" que los profesores "a día de hoy no estén vacunados" y ha alertado sobre que esta paralización "puede retrasar aún más esa vacunación".

Relacionado:

  • las 148 polítono toledo google
    Primer juicio por impagos en Río Yedra: apelan al derecho a una vivienda digna para evitar desalojos
  • fotonoticia_20250726210307_1920
    Muere una motorista de 45 años tras salirse de la vía en Las Herencias
  • ambulancia
    Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca
  • helicóptero ambulancia
    Fallece un transportista tras salirse de la vía con un camión de gasoil en Segurilla

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023
  • OPINIÓN | No queremos ayudas, queremos justicia
  • Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula

Además

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}