Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Apanas reivindica la igualdad para las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo

Las mujeres con discapacidad intelectual presentan un riesgo entre dos y cinco veces mayor de sufrir maltrato físico y emocional que el de las personas sin discapacidad

08/03/2020 Toledodiario

Foto: Apanas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo (Apanas), quiere volver a reivindicar los derechos que "la sociedad les niega a las mujeres con discapacidad intelectual por su doble condición de mujeres y de personas con discapacidad intelectual".

Aunque señalan que en los últimos años se ha avanzado en el camino de la sensibilización social, de la normalización y del reconocimiento de derechos, la presidenta de Apanas, María del Mar Azaña, considera que “los datos demuestran que todavía queda mucho trabajo por hacer y mucho terreno por conquistar”.

Así, según los datos del último estudio realizado del Observatorio estatal de la Discapacidad, sobre las barreras que afrontan las mujeres y niñas con discapacidad, las mujeres con discapacidad intelectual presentan un riesgo entre dos y cinco veces mayor de sufrir maltrato físico y emocional que el de las personas sin discapacidad.

Por otra parte, indica que el 74% de las personas con discapacidad que viven solas son mujeres. Una soledad, en muchos casos no elegida por ellas y que genera situaciones de desamparo y de estrés emocional, favoreciendo el desarrollo de episodios depresivos.

Son datos, asegura Azaña, que demuestran que “sigue siendo fundamental empoderar a las mujeres y a las niñas con discapacidad y velar por el cumplimiento de sus derechos. Velar por que se reconozca y promueva su voz en los asuntos que les conciernen”.

En este sentido, la asociación afirma que tiene establecido en su misión contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual y del desarrollo pueda desarrollar su proyecto de calidad de vida y promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

Exposición Feminidades Diversas

En esta línea y "conscientes de la necesidad de favorecer el empoderamiento de las mujeres con discapacidad", Apanas promueve la participación en foros y la realización de acciones sobre el particular. En los últimos meses un grupo de usuarias ha participado, de la mano de Plena Inclusión, y con la asociación Incyde y financiado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, en el proyecto denominado 'Feminidades Diversas'. Un proyecto que pretendía favorecer la igualdad de género y luchar contra la exclusión y la opresión que sufren estas mujeres.

Apanas y la mujer

Apanas nació hace 54 años como resultado del esfuerzo de un grupo de familias por ofrecer a sus hijos e hijas, personas con discapacidad intelectual, una mejor calidad de vida. Con este objetivo la asociación ha ido creciendo y desarrollando centros y servicios en la provincia de Toledo.

En la actualidad, da servicio a 77 mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo y a 16 niñas que presentan o tienen riesgo de presentar dificultades en el desarrollo. De las 77 mujeres, 20 se encuentran atendidas en los centros ocupacionales de los municipios de Fuensalida, Calera y Chozas y Gargantilla.

La despoblación de las zonas rurales en nuestro país y los problemas que esto conlleva, afectan en mayor medida a los colectivos más vulnerables. El descenso en el número de habitantes lleva parejo un menor número de recursos por lo que se reduce el número de servicios socio-sanitarios, recreativos y culturales que se ofrecen y que son necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas, indica Apanas.

Exposición Feminidades Diversas

"En los municipios pequeños el peso de las tradiciones incide en la sobreprotección de las mujeres y niñas con discapacidad. Un factor que limita su autonomía y su autoestima", recalca la asociación.

Prioridad en el acceso al empleo a mujeres con discapacidad

Según el estudio 'Las mujeres y niñas con discapacidad en el ámbito rural en España' realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, se considera prioritario mejorar el acceso de las mujeres con discapacidad al trabajo remunerado para lograr su independencia económica.

Por ello, subrayan que la participación social y comunitaria es "clave para su visibilidad, por lo que, tanto los ayuntamientos como las asociaciones han de generar las condiciones oportunas. También se considera muy importante el acceso a la información y formación sobre derechos de las mujeres y niñas con discapacidad, así como la puesta en marcha de espacios de concienciación ciudadana.

Así, Apanas considera que el trabajo que realiza en los centros ocupacionales de Fuensalida, Calera y Chozas y Gargantilla es "fundamental para ofrecer una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad intelectual, especialmente a las mujeres, y a sus familias.

"Hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, reivindicamos el papel de las asociaciones en el entorno rural y la colaboración imprescindible de las distintas administraciones para llevarlo a cabo", dice Apanas, que en el Día Internacional de la Mujer se une al manifiesto 'Por nuestra salud, nuestros derechos' elaborado por la Federación CERMI Mujeres y al que se suma Plena Inclusión.

Relacionado:

  • photo_2025-03-08_15-55-29
    Diez mujeres toledanas premiadas por su "tesón y compromiso" en el trabajo por la igualdad
  • deporte andar correr senda tajo rio camino
    'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental
  • WhatsApp Image 2025-04-06 at 13.26.48 (3)
    Una numerosa ruta senderista reivindica el libre tránsito por los caminos públicos de Toledo
  • Empleo 5G Grupal
    YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La demolición del cuartel en Toledo sigue su curso y la primera fase concluirá este mes de septiembre
  • OPINIÓN | Mira, Paco, la gente ya no se queda callada ante el sufrimiento de Palestina
  • Revuelta en el Avant Toledo-Madrid: decenas de pasajeros se suben al siguiente tren tras no salir el suyo
  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}