Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Ante una actividad nula, no se puede seguir sometiendo al empresario al rodillo de pagar impuestos"

La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) ha exigido al Gobierno central que, "de una vez por todas" adopte "la medida verdaderamente esencial para las empresas". El primer abono del 'paro' extraordinario para los trabajadores autónomos debido al coronavirus será este viernes, 17 de abril

14/04/2020 Toledodiario

Imagen de archivo de una rueda de prensa de Fedeto / Europa Press

La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) ha exigido al Gobierno central que, "de una vez por todas" adopte "la medida verdaderamente esencial para las empresas". "Ante una actividad nula, una actividad cero en la que no se recibe ni un solo ingreso, no se puede seguir sometiendo al empresario al rodillo de pagar impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social", ha manifestado el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga.

En un vídeo compartido desde la cuenta de Twitter de Fedeto, Madruga ha advertido de que "si esto no se hace, si no se les exonera de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, nos vamos a ver abocados al cierre de miles de empresas y a un escenario de más de seis millones de parados en muy poco tiempo". "Nuevamente apelamos al Gobierno a que tome razón sobre esta cuestión y cuanto antes adopte esta medida", ha recalcado".

En este sentido, en una nota de prensa, la federación empresarial aseveraba incluso hace unos días que "no eximir de las cotizaciones a la Seguridad Social a los empresarios sin actividad económica podría ser inconstitucional y constituir un abuso de poder".

"

"Para ser empresario conforme a nuestra Constitución y a la ley de Seguridad Social se tienen que ostentar unos requisitos concretos y, una vez que se tienen esos requisitos nacen los derechos y obligaciones que le son inherentes. Si esos requisitos se pierden se deja de tener la condición de empresario, al menos desde el punto de vista de la Seguridad Social, y, por tanto, se pierden, también, sus derechos y obligaciones inherentes", afirma Fedeto.

Sí no hay ingresos no se pueden pagar impuestos ni cotizaciones pic.twitter.com/ta1HPfMceS

— Fedeto (@fedetoempresas) April 13, 2020

En este sentido, consideran que el Gobierno ha convertido "el sistema de Seguridad Social en un sistema de recaudación de cuotas que es injusto y confiscatorio y, por ende, presuntamente, inconstitucional".

Los autónomos cobrarán 'el paro' el 17 de abril

Por su parte, el Gobierno ha ido dando a conocer en las últimas semanas distintas ayudas para el colectivo de pymes y empresarios referidas a los ceses de actividad, aplazamiento de pagos, hipotecas o medidas específicas para autónomos contagiados por coronavirus.

Así, los profesionales autónomos que vean reducidos sus ingresos un 75% por la crisis del coronavirus, pueden acceder al conocido como “paro de los autónomos”. El primer abono del 'paro' extraordinario para los trabajadores autónomos debido al coronavirus será este viernes, 17 de abril. Según explican fuentes de la Seguridad Social a eldiario.es, este día recibirán el pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad aquellos trabajadores a los que ya les haya sido reconocida la ayuda por parte de las mutuas. Desde el Ministerio añaden que "los datos de los beneficiarios ya reconocidos se conocerán en los próximos días".

La prestación extraordinaria por cese de actividad fue creada por el Gobierno el pasado 17 de marzo para asegurar una especie de 'paro' a los trabajadores autónomos que se vieran afectados por la crisis del coronavirus. El Ejecutivo modificó recientemente la ayuda para que sea compatible con la percepción de otras prestaciones, algo que restringió en un primer momento.

Dos de los mayores interrogantes hasta el momento eran la primera fecha en la que se pagará esta prestación, que ingresarán las mutuas, y cuántas personas la recibirán. Así, las mutuas abonarán esta especie de 'paro', de un mínimo de 661 euros mensuales, este viernes 17 de abril.  La siguiente duda se mantiene, el número de perceptores en este primer abono, aunque se despejará "en los próximos días", afirman en la Seguridad Social.

Según la guía sobre esta ayuda que elaboró la Seguridad Social, el plazo máximo previsto por ley para que se resuelvan estas solicitudes es de "30 días hábiles" desde la recepción de toda la documentación preceptiva, indica la Seguridad Social.

Otro pago a final de abril o inicio de mayo

En cualquier caso, los autónomos a los que no se haya tramitado aún su solicitud, y por tanto no cobren la prestación el próximo viernes 17, no tendrán que esperar un mes completo más para recibirla, aseguran en la Seguridad Social.

El siguiente abono por parte de las mutuas se hará a final del mes de abril o principios de mayo, explican en el Ministerio, y que recibirían las personas que tengan tramitada la prestación para esa fecha. El objetivo es que estos trabajadores no tuvieran que esperar hasta el próximo 17 de mayo y adelantar este ingreso.

Este lunes las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y UATAE se han reunido con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para transmitirle algunas de sus principales demandas. Desde Trabajo explican que han abordado el tema de los ERTE, sobre los que "se abre la posibilidad de estudiar nuevas medidas en lo que atañe a los ERTE productivos".

ATA ha insistido en que se suspenda el pago de la cuota a la Seguridad Social correspondiente al mes de abril para todos los trabajadores autónomos. Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido que el dinero público que se invierta en esa crisis debe ir enfocado a los grupos que más lo necesiten y ha criticado las peticiones de "café para todos" que le transmiten de algunos colectivos.

Piden que se rebaje el límite del 75%

Todas las organizaciones de autónomos coinciden en una reclamación sobre esta prestación extraordinaria para la crisis del coronavirus: que se reduzca la referencia del "75%" de pérdida de ingresos para poder acceder a la ayuda. Las asociaciones insisten en que el límite es demasiado exigente y deja fuera a muchas personas afectadas por la emergencia en sus negocios.

ATA pide que se conceda la prestación a quienes hayan visto reducir sus ingresos un 40%. En UATAE repiten esa cifra para "algunos sectores especialmente golpeados" y además recuerdan que solicitaron al Ejecutivo que flexibilizase el criterio para el cómputo de marzo, de modo que se tuvieran en cuenta las pérdidas desde la declaración del estado de alarma (14 de marzo) y no sobre el mes completo. Esto, insisten en UATAE, excluye "a muchos autónomos afectados".

En el caso de UPTA, piden que la referencia se quede en una reducción del "50% de los ingresos", según explica su presidente Eduardo Abad, para poder ser beneficiario de la prestación.

Relacionado:

  • cava torreon puente san martin rio tajo
    El PSOE pide reabrir el Torreón de San Martín al movimiento vecinal: "Un edificio emblemático no puede seguir vacío"
  • Luz Toledo 04
    Una sentencia obliga a Toledo a pagar más de 140.000 euros a la SGAE por impagos entre 2017 y 2021
  • 1b965ca0-60fa-445f-90d8-fdb5ba236a78_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    "Hipócritas fiscales" o "un panfleto cobarde": los reproches por las subidas de impuestos entre PP y PSOE 
  • 87295fcd-1d9a-4d44-8963-fc225cab2081_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Paco de la Rosa cierra su liderazgo en CCOO Castilla-La Mancha: "El sindicato tiene que seguir siendo un instrumento útil"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}