Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ansiedad, una de las palabras más buscadas en Internet durante la pandemia

Rosa Coba, psicóloga del Centro Médico HLA Toledo advierte que la prevención es la mejor forma de abordar este trastorno

04/10/2020 Toledodiario

Un estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine ha desvelado que la búsqueda de la palabra ansiedad registró récords durante los meses de mayor incidencia del coronavirus y se ha situado entre las palabras más buscadas en Google. Existen diversos estudios que afirman que el encierro, el duelo y la crisis económica doblarán el número de personas con problemas psicológicos y, según la OMS, una de cada cinco personas tendrá problemas de salud mental, el doble que en circunstancias normales.

“Cuando pensamos en ansiedad, siempre lo hacemos con connotaciones negativas, pero este trastorno es un mecanismo natural que nos permite adaptarnos ayudándonos a anticipar situaciones peligrosas o importantes, es decir, es una respuesta 'normal' de nuestro organismo ante determinadas situaciones”, explica Rosa Coba, psicóloga del Centro Médico HLA Toledo. Eso significa que es 'buena' en ocasiones, ya que activa y predispone a estar más alerta, rápidos y resolutivos a quienes la padecen, como en el caso de un examen o una entrevista de trabajo. Si bien existen manifestaciones como la sequedad de boca, el aumento de la sudoración o la negatividad, estos síntomas irán disminuyendo conforme se avance en la tarea a la que se exponga, siendo una señal de una respuesta psicofísica adaptativa.

Sin embargo, otras veces este trastorno acaba por desbordar a quien la padece y deja de ser normal. Aparecen los llamados 'trastornos de ansiedad' como la agorafobia, las fobias específicas, el trastorno de pánico, la ansiedad por separación o el trastorno de ansiedad generalizado, que pueden desembocar en síntomas tan variados como problemas de garganta, reacciones del hígado, reacciones cutáneas, tensión en los músculos, problemas en el bazo, corazón, pulmones, cerebro o estómago, problemas de sueño o en el sistema inmunitario. Tal como advierte la profesional, “se pone en marcha un círculo vicioso, complejo y resistente, que implica un grado de sufrimiento importante”.

El camino que recorre la ansiedad

Este trastorno tiene una evolución sistemática que pasa por diferentes fases. Normalmente la ansiedad comienza con un desencadenante donde la persona que la padece piensa en algo que vive como una amenaza (por ejemplo, “cuando estoy en el autobús me cuesta respirar”). Es decir, se comienza a concebir pensamientos como un peligro (“me puede pasar algo en esa situación”, “me puedo desmayar”) lo que propicia una cascada de juicios negativos (“y si necesito salir rápido a la calle a respirar”, “y si se para en un túnel”). A lo que hay que sumar sensaciones físicas que generan una serie de cambios a nivel cerebral y hormonal.

“Por este motivo respiramos con más intensidad, ya que necesitamos disponer de más oxígeno; el corazón late más rápido, para que la sangre llegue a los músculos y cerebro, y tengamos más glucosa y oxígeno; los músculos se tensan, para estar preparados para la defensa o huida; o liberamos más glucocorticoides”, aclara Rosa Coba.

Todas estas sensaciones acaban generando conductas de evitación, es decir, debido a la mala situación se elude volver a exponernos a esa situación. Esta respuesta, no solo no consigue solucionar el problema, sino que lo agravará, ya que limita muy seriamente la vida cotidiana, por el miedo que provoca en las personas que lo padecen.

Asimismo, la ansiedad conlleva otras limitaciones menos conocidas. Por ejemplo, según los datos de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), las personas que padecen trastornos mentales como ansiedad, depresión o estrés, acuden al médico de cabecera una media de diecinueve veces al año más que aquellas sin problemas emocionales. En muchas ocasiones, se les prescribe medicación con antidepresivos o tranquilizantes.

Acudiendo al psicólogo, podemos evitar recurrir a los fármacos, ya que la prevención es una de las claves para tratar de forma eficaz este trastorno. Además, la ansiedad es una de las patologías en las que el tiempo de evolución es esencial, ya que cuanto más tiempo se sufra, más intensos y resistentes serán los condicionamientos, evitaciones y los miedos que se habrán instalado en nosotros. En cambio, las tasas de éxito en el tratamiento son muy altas y siempre se empieza aprendiendo a gestionar la ansiedad para pasar posteriormente a prevenirla. “Acabaremos nuestro trabajo, sin lugar a dudas, reforzados y más conocedores y seguros de nosotros mismos” concluye la psicóloga del HLA Toledo.

Relacionado:

  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo
  • 9644496564_838f40b311_z
    Gálvez cancela el sorteo de un cachorro durante la celebración de una carrera de galgos
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratuita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}