Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ángela Zarzoso: "Estamos intentando que no se pierda la población joven LGTBI de Talavera"

Ángela preside LGTBora, una asociación que lleva trabajando tres años en Talavera y su comarca para dar educación, orientación y apoyo al colectivo LGTBI

28/06/2021 Francisca Bravo Miranda

Cuando Ángela Zarzoso llegó a Talavera de la Reina, hace ya doce años, no había ningún colectivo o asociación de apoyo u orientación para el colectivo LGTBI. "Sólo Triángulo", explica. "Era muy fácil no sentirse identificada con nada y marcharte a Madrid", reflexiona. "Cuando esta Junta Directiva dio el paso en 2018 fue principalmente por los menores que siempre están deseando ser mayores de edad para poder marcharse a otra capital o a otra comunidad autónoma. No por evolución profesional, sino simplemente del colectivo", lamenta.

Crean entonces LGTBora, en sintonía también con el feminismo juvenil talaverano. La perspectiva feminista, recalca, es inmensamente importante dentro de la defensa de las personas gais, lesbianas, trans o bisexuales, como ella. "Necesitábamos constituirnos como una asociación, sino no seríamos tomadas en serio. A partir de ahí, no hemos parado de trabajar, aunque el trabajo se haya paralizado por la COVID-19", recalca. La asociación "ha hecho historia" en Talavera, con la primera marcha del Orgullo, por ejemplo, y también de manera "desgraciada", defendiendo muchas agresiones a personas dentro del colectivo.

"Estamos remontando en fechas en las que volvemos a ser visibles con el Orgullo, es algo que no me satisface del todo, porque la sociedad está muy acostumbrada a vernos en estas celebraciones, pero lo que nosotras hacemos es trabajar desde la educación, la igualdad y la diversidad. Especialmente la educación", recalca Zarzosa.

Educación también en el feminismo. "Hablaba el otro día con Mar Cambrollé y me comentaba que las presidentas de asociaciones o plataformas sólo somos un 3%, normalmente son hombres gays", explica. Es un trabajo también pendiente dentro del colectivo, asegura. "Intentamos quitarnos los rasgos patriarcales, porque en el colectivo estamos criados en la misma educación y también hay rasgos machistas, incluso dentro de los hombres trans porque al final lo tienen más allanado al hacer la transición", reflexiona Zarzoso.

Este año, el lema elegido por la FELGTB es 'Feminismo, igualdad y derechos humanos'. El feminismo, recalca Zarzoso, es también un trabajo pendiente dentro del colectivo. ""Es que nos pasa lo mismo, parece que existe esa orientación hacia la tutela del hombre gay, pero masculinizado, que no tenga pluma, que parezca que está dentro del estereotipo heterosexual. Parece que ya puede una mujer romperse los cuernos por el colectivo, que no va a ser lo mismo", reflexiona. "La 'L' ha peleado y se ha hecho un hueco muy importante, pero las mujeres lesbianas siguen invisibilizadas, no por falta de espacio, sino por la inercia cultural machista", explica. Y lo señala desde la visión de una mujer bisexual, remarca.

Y vuelve entonces también a la idea de la educación y su importancia por crear igualdad dentro de la lucha por la igualdad en derechos. También lamenta en este sentido lo que ha ocurrido en relación a la Ley trans, un colectivo que recalca necesita especial atención por su vulnerabilidad en la sociedad. "No es que el feminismo esté en contra de las mujeres trans, se trata de una parte muy pequeña", afirma. "Hay mucha discusión interna entre los colectivos, porque esta dinámica debe cambiar", afirma.

Política de los cuidados

"Tenemos que analizar qué es lo que pasa para que las mujeres sigamos pasando por esto, incluso dentro del colectivo. Siento que también es verdad que la política de cuidados sigue cayendo en nuestras espaldas y tenemos menos espacio de tiempo para dedicarnos al asociacionismo", reflexiona. Y es que el cargo de presidenta, en su caso, también acaba agotando y se necesitan energía y recursos. "No todas las asociaciones funcionamos como la FELGTB o la Fundación Triángulo. Muchas no tenemos ninguna economía y lo hacemos de forma altruista", recalca.

"Pero las políticas del cuidado siguen cayendo en nosotras y eso se ve en cada crisis", afirma haciendo alusión a la pandemia del coronavirus. "El 50% de las población necesita que sean mujeres quienes las orienten, apoyen o enseñen. Sí que existe una carencia, porque llevamos ya suficientes años de esta inercia. Por eso tenemos que pegar el grito y decir que nos queremos representar a nosotras mismo, que no queremos que nos sigáis invisibilizando; basta de invisibilizar a las mujeres bisexuales, a las mujeres trans, a nosotras los gays tampoco nos representan", recalca.

El trabajo por la igualdad LGTBI desde una perspectiva local

"La problemática que nos hemos encontrado en Talavera de la reina es la cercanía con Madrid. Es muy fácil desaparecer de Talavera y ser tú misma en Madrid, y por eso estamos intentando que no se pierda la población joven LGTBI de la ciydad. Que sea por una carrera, por un trabajo, no por ser parte del colectivo. Es una pelea constante y muy educativa, muy a largo plazo que vamos realizando con pasitos muy firmes", explica Zarzoso. Las personas que componen LGTBora son voluntarias y acompañan cada uno de los casos de forma individual.

"Las personas tienen todo el derecho a elegir, si denuncian o no. La gran mayoría por desgracia son menores que no han querido denunciar, muchas veces por vivir en un mundo más pequeño, el rural, en el que todos se conocen y resulta cada vez más difícil demostrar quien ha sido el que ha cometido la agresión", afirma Ángela. Por eso, la asociación basa su trabajo en la educación, para crear una ciudad y una comarca seguras. "Nuestro pilar es la igualdad, la diversidad y el respeto. Que todas las semanas sean del Orgullo para hacernos más visibles y también poder disfrutar el trabajo", recalca.

"Hemos decidido ser muy ambiciosas y locales, porque desde el punto de vista local, la visión siempre ha sido desde la asociación una de derechos humanos", concluye.

Relacionado:

  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
    El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • Presentación moción LGTBI 02
    PSOE e IU-Podemos piden crear un Consejo Municipal LGTBI en Toledo y hablar "de lo que no quieren PP y Vox"
  • bandera orgullo lgtbi arcoiris
    El colectivo LGTBI reivindica 'Torrijos con Orgullo': "Las zonas rurales merecen menos odio y más diversidad"

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratuita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}