Ángel de la Cruz Tante, candidato a la Secretaría General de Podemos Toledo, es originario de Polán y cursó estudios de maestría industrial. Militó durante varios años en el Partido Comunista, para afiliarse después al PSOE, y en 2014 se incorporó a Podemos tras "la ilusión bestial" que afirma que le transmitió la puesta en marcha de la formación morada y la anterior generación del movimiento 15M. Pertenece a la corriente Imagina Podemos vinculada al toledano Fernando Barredo, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos en la región.
Tiene una tienda en el Paseo de la Rosa, en el barrio de Santa Bárbara, y resalta que le gusta el deporte, pues lo práctica con asiduidad a sus 60 años haciendo montañismo o ciclismo. Nos cuenta que en los últimos días ha escalado el Naranjo de Bulnes, un pico situado en Asturias que se eleva por encima de los 2.500 metros. Ahora va a enfrentarse a otro reto bien distinto en el proceso interno de Podemos Toledo en el que aspira a convertirse en el secretario general del partido, un cargo que se dirimirá entre Xoana Bastida, Pedro Labrado y de la Cruz del 6 al 11 de noviembre.

¿Por qué se ha decidido a plantear su candidatura en este proceso a la Secretaría General del partido?
Una de las motivaciones es la consolidación de Podemos Toledo. Desde que dimitió Alfredo Díaz-Cardiel como secretario general y el Consejo Ciudadano en Toledo no ha habido cargos representativos ni orgánicos. Esa situación para un partido que puede aspirar a gobernar o ser partícipe del gobierno no es conveniente. Esa fue la gran motivación para presentarme.
También es una motivación consolidar que haya más fluidez en todos los procesos del partido. Hay tres corrientes y estamos ahí un poco enfrentados en ese sentido. Hay que intentar encauzar todo eso. Es un partido muy joven, cuando tengamos 40 años más no nos pasará esto.
Estas son las mayores pretensiones. Lo que vemos en Podemos en Toledo es que se intenta fomentar la participación de la mujer, hacerles las cosas más fáciles para que participen en el partido y en la política. Queremos hacer un partido serio en Toledo, que participe en todos los aspectos políticos de la ciudad.
Entre Xoana, Pedro y yo hay una gran diferencia. Pedro va avalado por José García Molina, vicepresidente segundo de la Junta y parte del aparato, y Xoana, que aunque no sea parte del aparato porque David Llorente, diputado regional de Podemos, está ahí de medio lado con García Molina, no deja de ser un diputado conocido. Yo trabajo de mecánico y Barredo es profesor.
¿Con qué posibilidades se ve de ser el secretario general?
Tengo posibilidades pero no son muchas. He conseguido mis avales, pero aquí hay que tener claro quién somos y dónde estamos. Yo soy conciliador y tengo una buena relación con ambos candidatos. Algunos indecisos me votan a mí también, pero ellos tienen un poco más de posibilidades que yo.
¿Participaría también en las primarias para ser candidato a las listas electorales de Podemos?
Si me presento a secretario general no es para irme a una candidatura. La corriente de Imagina Podemos defiende 'una persona un cargo', hay compañeros suficientes preparados como para ocupar cualquier cargo. En el Círculo de Toledo hay casos en los que se están presentando a tres cargos. Si salgo elegido, no me presento a ninguno más. Sí procuraré y facilitaré la participación, las primarias o la confluencia.
Creo que hay compañeros tan válidos y eficaces como yo para yo ayudarles a que ellos consigan esa candidatura y consigan unas primarias. Uno de los principios de Podemos y del 15M ha sido la no ocupación de cargos, ahí está la pureza de Imagina, intentamos respetar los principios del 15M.
Si no salgo elegido, he cumplido con los requisitos para poderme presentar, estamos haciendo las bases para poder presentar un programa.
¿Es partidario de que haya unas primarias abiertas en la confluencia con IU y otras plataformas o movimientos?
IU es el más representativo en este proceso, pero me gustaría que otros movimientos y plataformas también participen en la confluencia. Como no hay requisito, propondría que seamos más pero que cada uno tuviéramos nuestras primarias, y luego establecer una cremallera paritaria para que fuéramos entrando. Si somos sensatos, IU está ahí ya y tiene más consolidación que nosotros en municipalismo. No veo unas primarias conjuntas.
¿Qué idea de partido tiene para Podemos en Toledo?
Mi idea de Podemos es un partido que esté unido, que tenga claro unos propósitos y que cumpla principios básicos que tanto nos ilusionaron del 15M. Que no nos perdamos en enfrentamientos, en burocracia, que seamos más ágiles para hacer propuesta políticas. Hay facilitar también la incorporación de la mujer en la política, que tienen un papel muy importante en el Círculo.
Me gustaría hacer esto con la idea de ser el portavoz de unas personas, con los principios básicos del 15M como la transparencia, ser un partido horizontal, transparente, participativo y con los menos enfrentamientos posibles. Hay que llevar a Podemos al gobierno.
Pasó por el PC, el PSOE y ahora milita en Podemos, ¿cómo ha sido esta trayectoria?
Te vas suavizando con los años, aunque quizá ahora me haya radicalizado aún más. He estado muchos años en el PSOE, mi hermano ha llegado a presentarse a las elecciones también, mi abuelo fue concejal en 1936 en Polán, en la Segunda República, y eso le costó la vida, fue fusilado en 1940. Fíjate si me viene de lejos la política. No es que lleve ningún fin con eso. Me gusta, no sé si hay algún gen que me haya llevado a esto.
Milité durante muchos años en el PSOE, dejé de militar, y no volvió a interesarme la política hasta que un día escuché a un señor con coleta en 13 TV meterse con el franquismo. Empezó a interesarme también el movimieno 15M, visité la plaza de Sol esos días y cuando emergió Podemos para mí fue una ilusión bestial. Eso también se está perdiendo un poco, no estamos siendo tan puros.
¿Por qué se ha perdido la palabra 'casta'? Intentamos suavizar cosas porque queremos ser parte de un juego o porque hemos visto que no se puede llegar hasta donde queremos llegar. Me gustaría que Podemos siguiera, sin ofender a nadie, las directrices en temas como recuperar la memoria histórica, el laicismo en España... cosas que están un poco olvidadas.
En mi documento político organizativo una de las cosas que llevo es recuperar la memoria histórica en Toledo y luchar porque no estén en el sitio donde no deben de estar los generales enterrados, como aquí en el Alcázar, tanto Moscardó como Milans del Bosch, no creo que se merezcan ese sitio.
¿Cuáles son sus principales preocupaciones y retos en la ciudad?
Pues por ejemplo creo que hay que hacer mucho trabajo en el tema del turismo. Me da la impresión de que en Toledo, aún siendo la base económica de la actual ciudad, el turismo es un problema, nuevo o relativamente nuevo. La dispersión de los barrios de Toledo, el río Tajo y su recuperación, en la que hay que apoyar a plataformas que trabajan mucho tiempo en ello, o la retirada de los residuos de amianto también son otros temas importantes. Respecto a las inmatriculaciones de la Iglesia, pienso que es un abuso que el 70% de los edificios de Toledo sean de la Iglesia y que no paguen IBI, hay que apostar por recuperar eso también.
En el tema medioambiental, respecto al parque Puy du Fou, considero que es un tema a tratar muy importante ya que podemos dar un paso en falso y generar repercusiones para muchas generaciones si no lo controlamos bien. Se están haciendo cosas bastante mal y se están dando permisos sin haber aprobado un Plan de Ordenación Municipal (POM).
También hay que luchar por la igualdad, no solo con el feminismo, si no también en la lucha por las personas más desfavorecidas. Se está abriendo una brecha mayor entre ellos y los que más tienen. Me preocupan los temas sociales y el animalismo. Soy totalmente un aninalista, es algo muy importante también.
¿Qué puntuación le da al Gobierno de PSOE y Ganemos en el Ayuntamiento de Toledo?
Le pongo un 4. No han cumplido con las mayoría de compromisos. Ganemos ha apoyado al PSOE pero no ha pedido que se cumplan compromisos entre los dos. En el tema animalista, no se ha cumplido nada o en el Tajo no se ha hecho nada tampoco.
Lucharé para que Podemos llegue al Ayuntamiento por sí solo. Si tiene que ser en coalición o siendo parte del Gobierno de un Ayuntamiento yo nunca lo sería como lo que son Podemos en la Junta y Ganemos en el Ayuntamiento de Toledo, son meras muletas de partidos gobernantes. Si se da esa situación, quiero que mis votos valgan lo mismo y que las propuestas que yo ponga sean relevantes como las suyas, que las mías no caigan en saco roto, como está ocurriendo ahora. Y si hay que salirse uno se sale, yo me puedo salir de cualquier sitio porque soy autónomo, no dependo de ningún otro sueldo, no me coacciona nadie a tragar con ruedas de molino. Hay veces que estar en la oposición es tan eficaz como estar en el Gobierno.