El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado el edificio Abdón de Paz junto al director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles; el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, y responsables de la Diputación Provincial de Toledo.
Se trata de la primera visita técnica para analizar las diferentes alternativas y posibilidades que ofrece la estructura del "edificio barroco de arquitectura civil más importante de la ciudad" y comenzar así la puesta en marcha del ‘Toledo Emerge’.
El objetivo de este proyecto es tratar de recuperar, dar uso y poner en valor edificios como Abdón de Paz, que han sido importantes en la ciudad y que llevan “muchísimos” años abandonados.
El edificio de Abdón de Paz, antiguo palacio del Canónigo Obrero, se encuentra ubicado en ese nuevo eje cultural que forman el Salón Rico, el Teatro de Rojas y la Mezquita de Tornerías, que se inaugurará próximamente. Cuenta con una superficie de más de 2.300 metros cuadrados, fue residencia universitaria femenina de la Diputación y lleva casi 20 años sin uso.
Una vez rehabilitado, Abdón de Paz, albergará "el futuro Museo de Toledo, al servicio de la cultura de la provincia y de la ciudad, con colecciones permanentes de artistas toledanos, exposiciones temporales y una sala polivalente para acoger eventos". "Un museo vivo en el que también habrá espacio para la artesanía toledana, la cerámica, la espadería y el damasquinado", señala el Ayuntamiento.
- Visita al edificio Abdón de Paz en Toledo / Fotografía: Ayuntamiento
- Visita al edificio Abdón de Paz en Toledo / Fotografía: Ayuntamiento
- Visita al edificio Abdón de Paz en Toledo / Fotografía: Ayuntamiento