Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Alrededor de 2.000 sanitarios de Castilla-La Mancha, en aislamiento con sospecha de coronavirus

Según ha desgranado el consejero de Sanidad en comparecencia parlamentaria, la estancia hospitalaria media se ha cuadruplicado hasta los 23 días

26/03/2020 Europa Press

Personal sanitario / Foto: Francisco Àvia

Son alrededor de 2.000 los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en aislamiento con confirmación y sospecha de infección por COVID-19. Así lo ha desglosado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la primera comisión parlamentaria telemática en la historia que se ha celebrado en las Cortes regionales. Estos sanitarios representan un 6%, ya que el SESCAM cuenta con unos 32.000 profesionales, aunque ha pedido no entrar en "una guerra de datos" porque, por ejemplo, mañana puede haber un brote y ese número puede aumentar un 14%.

La estancia media de pacientes en los hospitales de Castilla-La Mancha ha pasado de unos 6,5 días en condiciones habituales de media a 23 días en este escenario de crisis sanitaria por el coronavirus, tasa que también se eleva en el caso de los pacientes en urgencias que finalmente quedan ingresados, que se eleva desde el 13 por ciento al 45 por ciento en estos días.

La estancia media de pacientes que necesitan respirador sobrepasa los 23 días llegando a los 28 días. Tal y como ha expresado el titular sanitario, en la región tienen los "recursos saturados", una realidad que se refleja en los niveles de estancia media, problema al que se irá dando respuesta. Además, ha mencionado que aunque acuden menos personas a los servicios de urgencias de los hospitales de la región, estas personas "ingresan mucho más".

Junto a él ha comparecido el director general de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, que ha reconocido que en estos momentos la "estancia media en los hospitales es alta". Por otro lado, ha detallado que se han adquirido 1,3 millones de equipos de protección individual (EPIs), de los cuales unos 700.000 estarán disponibles en estos días y se han contratado a más personal del previsto.

Cuando se haga efectivo todo el plan de contingencia regional que está en marcha, "en breve serán algo más de mil camas disponibles" en toda la comunidad autónoma. Unas 4.700 se corresponden con camas convencionales, lo que representa "un aumento del 20%" por encima de lo que estaba funcionando de manera convencional. En lo que se refiere a puestos de UCI, se contabilizaban 110 puestos al inicio de la crisis y una vez se haga efectivo el plan de contingencia se acercará a los 300 puestos de cuidados críticos con capacidad para soportes respiratorios.

La dificultad en las compras de material

El consejero de Sanidad ha destacado como se han triplicado las camas en la región, se ha comprado un "gran volumen" de material de protección pero la verdadera necesidad se encuentra en aumentar el diagnóstico. "Estamos pasándolo mal", ha aseverado.

Asimismo, ha hecho alusión a las dificultades que se han encontrado en la compra de material en el mercado asiático y en el "triaje" que el Gobierno regional ha tenido que hacer, pues ha habido gente que "se ha querido aprovechar", aunque ya cuenta con contactos "verídicos" en este mercado, con los que seguirán operando.

Ha pedido cuidar los mensajes que se lanzan por las redes sociales para intentar que la "emoción" que se transmite estos días sea "sanadora" y que no "envenene" estos canales virtuales. Asimismo, ha reconocido el esfuerzo incalculable de todo el personal sanitario y ha apelado a la "superresponsabilidad" de la ciudadanía.

En la misma línea, el director general de Salud Pública ha augurado el "trabajado descomunal" que queda por hacer en el sistema sanitario regional. "No podemos bajar la guardia, que pase el pico no significa que baje el peligro de contagio, nos quedan muchos disgustos a todos por delante", ha aseverado. Camacho también ha mencionado que ya se ha iniciado la contratación de los colectivos de personal jubilado, personal que no ha concluido el grado en enfermería y medicina así como los graduados pendientes de su periodo de su residencia MIR.

En su turno de réplica a los grupos políticos, el director general de Salud Pública se ha referido a los test por los que han preguntado los parlamentarios para señalar que Castilla-La Mancha se ha acogido "en todo momento" a los informes y procedimientos que han llevado a cabo los técnicos.

Así, ha indicado que el último procedimiento que está en vigor tiene fecha del 15 de marzo y establece que se realizarán a casos graves ingresados, en personal sanitario y sociosanitario de servicios esenciales y personas con especial vulnerabilidad. "Nosotros hemos querido ir un poco más lejos y aumentarlos a residencias de ancianos", ha indicado Camacho, para añadir que estas son las personas a las que a día de hoy se les están haciendo test en Castilla-La Mancha, para añadir que si el procedimiento del Ministerio se modificase se harían a más.

Relacionado:

  • iñigo cortazar
    El Sescam valora sancionar al agresor del médico de Camarena absuelto con hasta 600.000 euros
  • ambulancia
    Un hombre muere tras el vuelco de un turismo en La Torre de Esteban Hambrán
  • ambulancia emergencia uvi 112
    Fallece un ciclista en la carretera CM-410 en Villacañas
  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}