Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Almeces de Toledo, el emblemático patrimonio natural que se ha recuperado a través de un hilo de Twitter

Eduardo Sánchez Butragueño ha liderado un proyecto que ha recopilado información de 200 ejemplares de este árbol autóctono

02/10/2021 Europa Press


Cerca de 200 ejemplares documentados. Este es el satisfactorio balance que Eduardo Sánchez Butragueño, el creador del blog 'Toledo Olvidado', ha conseguido con el hilo 'Almeces de Toledo', una iniciativa vía Twitter con la que desde hace dos años reivindica a esta especie autóctona y da un toque de atención a las autoridades para que pueblen de árboles las calles, plazas y jardines de la ciudad.

En declaraciones a Europa Press este licenciado en Ciencias Ambientales ha explicado que en Toledo, donde el clima es muy extremo, históricamente ha habido dos árboles autóctonos, el almez y el olmo. Pero este último se ve aquejado de la grafiosis, una grave enfermedad que ha diezmado las poblaciones "hasta límites increíbles".

Aunque se intenta recuperar esta especie, hoy en día no tiene disponibilidad ni en viveros ni en sotos naturales, porque sigue estando muy afectado. "Por eso, solo nos queda una especie autóctona de hoja caduca que es el almez".

"Reivindicar el árbol por antonomasia en Toledo"

"Cuando inicie el proyecto en Twitter de 'Almeces de Toledo' quería reivindicarlo como el árbol de hoja caduca por antonomasia en Toledo, que la gente conozca los mejores ejemplares que hay en su entorno, tanto los naturales como los que han sido introducidos por la mano del hombre y concienciar a las administraciones de que deben usarlo con más asiduidad en las plantaciones que realicen a lo largo de la ciudad", ha asegurado Sánchez Butragueño.

Más de dos años después de abrir el hilo en Twitter se muestra contento con la respuesta de la gente. "Muchas personas contactan conmigo a raíz de esta cuenta y me preguntan dónde conseguir el almez, cómo plantarlo. Además, hay alguna historia bonita detrás, como la da un hombre que ha plantado uno junto a las cenizas de su padre que ha fallecido por COVID", ha señalado.

En cuanto a los ejemplares más antiguos con los que cuanta la ciudad, Sánchez Butragueño ha explicado que el ubicado al lado de la ermita del Valle puede ser el más longevo y podría tener entre 250 y 300 años. "Ya se fotografió con buen porte en 1863 en este sitio emblemático, con Toledo detrás. Pese a Filomena, las heladas y la DANA su salud no está mal y es una joya que todo el mundo debe conocer".

Y es que este ambientólogo denuncia que Toledo presenta una masa forestal y arbórea muy escasa en sus plazas, calles y jardines, si se compara con ciudades como Aranjuez, Talavera de la Reina, Ciudad Real o Madrid, que al igual que la capital regional no tienen un clima sencillo.

"Está en nuestro debe. Mi intención es concienciar a los responsables públicos de la necesidad de incrementar esa masa arbórea en la ciudad, sobre todo en las situaciones ambientales actuales", ha defendido Sánchez Butragueño, que alega que esta escasez de árboles no se puede achacar a una cuestión climatológica sino cultural.

"En Toledo, y en general en toda Castilla, ha faltado siempre una cultura del árbol, un cuidado a los árboles. Quizá Toledo sea paradigma de esa castellanidad en lo relativo a no valorar los árboles en su justa medida, y eso es algo que hay que cambiar", ha insistido.

Al margen de que sea un árbol autóctono, el también autor del blog 'Toledo Olvidado' ha recalcado que se trata de una especie muy emblemática, con mucha historia y mucha leyenda detrás. "Ha sido sagrado para muchas culturas. Hay datos que documentan la existencia de semillas de almez en la dieta de los hombres de Atapuerca, lo que demuestra que está ligado al ser humano desde hace milenios. Era sagrado para los celtas, los romanos tenían la costumbre de plantar uno cuando nacía el primogénito de la familia. También tiene mucha simbología en Francia y en Italia, en definitiva, en todo el mundo mediterráneo, hábitat natural del almez".

Por todo ello, ha concluido animando a mirar Toledo a través de sus grandes árboles con la esperanza de que, a través de ese conocimiento, los vecinos de la ciudad se animen a plantar en sus casas y jardines más almeces e insten a las autoridades a que en los espacios públicos siembren esta especie, que durante siglos y milenios ha demostrado estar acostumbrada a sus condiciones ambientales.

Relacionado:

  • batucada lgtbi orgullo manifestacion homosexualidad bandera
    'Toledo Entiende', una nueva semana del Orgullo con el sexilio como hilo conductor
  • Molino zacarías
    Los Yébenes celebra la restauración del emblemático molino 'Tío Zacarías' con una velada cultural mágica
  • cava torreon puente san martin rio tajo
    El PSOE pide reabrir el Torreón de San Martín al movimiento vecinal: "Un edificio emblemático no puede seguir vacío"
  • 5945238325948434722
    El Tajo registra su mayor caudal de la última década en Toledo: "Así se comportaba el río en estado natural"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}