Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Alertan de la falta de pediatras de Atención Primaria en la región: “Hay que aumentar las plazas de residentes”

Las malas condiciones de trabajo empujan a los recién titulados al extranjero, a hospitales o a otras salidas laborales. Cerca del 40% de los niños en Castilla-La Mancha no disponen de pediatra, según la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

22/10/2019 Teresa Sánchez

Imagen de archivo / Freepik

Uno de cada cuatro pediatras de Atención Primaria se jubilará en menos de cinco años y la tasa de recién titulados que acaban la residencia es insuficiente para cubrir las jubilaciones. Una situación que preocupa al colectivo y para lo que piden soluciones. "En la actualidad, los MIR que terminan pediatría no eligen ejercer en Atención Primaria porque en parte desconocen el trabajo que se hace. Por tanto, pedimos aumentar las rotaciones y que el residente que opte por Atención Primaria, pueda formarse al menos durante seis meses en un centro de salud", afirma Fernando García-Sala Viguer, presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).

Entre los problemas que se encuentran los pediatras recién titulados para ejercer la Atención Primaria y que les llevan a elegir otro tipo de salidas profesionales como trabajar en hospitales, para la sanidad privada o emigrar al extranjero, están “los malos horarios, la falta de sustitución de compañeros durante las bajas o los pocos incentivos para cubrir determinadas plazas de menor atractivo para los jóvenes”, explica García-Sala. Este es uno de los asuntos que se han abordado en el 33 Congreso de la SEPEAP que se ha celebrado en Toledo para afrontar este problema y tratar de aportar soluciones.

“A nivel nacional de 100 niños que acuden al centro de salud, un 25% no es visto por un pediatra sino por un médico de familia. En Castilla-La Mancha, casi el 40% de los niños son vistos por médicos de familia y no por pediatras. Es un problema que hay que solucionar incentivando a los pediatras cuando salen de la especialidad e intentando conseguir que la Atención Primaria sea atractiva para los pediatras, que roten más por las consultas de pediatría los residentes, y por otro lado tenemos que aumentar las plazas de residentes para que tengamos más posibilidades de que la gente haga pediatría y en Atención Primaria”, señala el presidente de SEPEAP.

Las condiciones “penosas” de trabajo se viven en todo el ámbito de la Atención Primaria. Hace un año los pediatras de Atención Primaria presentaron 215.000 firmas al Ministerio de Sanidad para reclamar el derecho de todos los niños en España a recibir la misma atención sanitaria por su pediatra en su centro de salud. La SEPEAP también ha participado a través del Foro de Médicos de Atención Primaria en la solicitud de la mejora de las condiciones laborales de los profesionales que constituyen el servicio más habitual y cercano a la sociedad para la mejora de su estado de salud y cuyo servicio se ha demostrado el más eficaz y económico para combatir los problemas de salud de la sociedad española.

Muchos residentes cuando terminan la residencia se van al extranjero porque las situaciones laborales y económicas son mas atractivas. Por otro lado en la pediatría hay plazas "de difícil cobertura", por ejemplo en pueblos separados de las grandes ciudades, por lo que si no se incentiva desde el punto de vista económico la gente no quiere ir. Todo eso hace que el pediatra se encuentre "abocado" a una situación que no es la mas idónea, explica Fernando García-Sala Viguer. “Además muchos pediatras prefieren irse al hospital aunque estén de forma interina a quedarse en Atención Primaria porque creen que la medicina hospitalaria es mucho mas atractiva”.

De cara al futuro, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria pide consensuar con la Administración el aumento de plazas de residentes; mejorar las condiciones laborales de los centros de salud; la sustitución de pediatras en caso de enfermedad o por vacaciones y una ayuda para financiar los Congresos en los que participan los pediatras.

Reclaman formación para padres en vacunación, salud digital y accidentes domésticos

También la Sociedad de Pediatría Madrid y Castilla-La Mancha ha denunciado que en ambas comunidades faltan más de un 40% de estos especialistas y han pedido a las autoridades que reviertan esta situación "tan preocupante", pidiendo aumentar su presencia en Atención Primaria. De igual modo, han reclamado formación para padres en materia de vacunación, salud digital y accidentes domésticos.

Así lo han desvelado en la presentación de la XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha que se ha celebrado en Cuenca. "Si muchos padres supieran lo que hay que hacer cuando un niño tiene fiebre, se golpea la cabeza o le sangra la nariz, no saldrían corriendo al hospital ni saturaríamos las urgencias".

Los pediatras afirman que hay muchísima falta de información y que es necesaria la educación sanitaria infantil para empoderar a los padres, animarles a manejar situaciones apelando al sentido común y quitarles los miedos.

Relacionado:

  • aparcamiento calle talavera toledo
    Setenta plazas de zona azul de la calle Talavera pasarán a ser verdes para residentes
  • Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
    Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
  • Detenidos dos residentes en Toledo por el robo de 6.484 metros de cableado de cobre en una explotación minera
    Detenidos dos residentes en Toledo por el robo de 6.484 metros de cableado de cobre en una explotación minera
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}