Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Alejandro Cano, sobre la crecida del Tajo en Toledo: "No nos acordamos de cómo son los ríos vivos"

Este lunes, su caudal alcanzó la cifra más elevada desde el año 1989. El ya expresidente de la Plataforma en Defensa del Tajo recuerda que el Tajo era "un río vivo, dinámico, con grandes crecidas a principio de primavera o en invierno"

25/03/2025 Fidel Manjavacas

El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda

Hace más de 35 años que el río Tajo no registraba un caudal tan elevado a su paso por la ciudad de Toledo. La línea de la gráfica que representa la evolución continua de su flujo en el SAIH (Sistemas Automáticos de Información Hidrológica) de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) continúa en ascenso. Este lunes marcaba ya 483,63 metros cúbicos por segundo (m3/s) a las 23.00 horas en la estación de aforo de la Casa del Diamantista, a los pies del Casco Histórico.

La cifra, aunque cercana ya, todavía está por debajo de los 505,53 m3/s que se registraron el 28 de diciembre de 1989 -o los 552 del año 77-, en la estación que se ubicaba en el puente de la antigua vía de tren entre Toledo y Bargas, entre los barrios de Santa Bárbara y Azucaica. En las últimas semanas, el caudal no ha parado de crecer y este sábado 22 superaba la barrera de los 400 m3/s, un registro que no se veía desde finales de la década de los 90 -en el 96 se alcanzaron los 418-.

La crecida del Tajo ha anegado varios tramos de la senda ecológica y otras infraestructuras construidas en la ribera a su paso por Toledo, cuya existencia se debe, principalmente, al transcurso de un río que antes de la puesta en marcha del trasvase o de la regulación que ejercen las azudes era "un río vivo, dinámico, con grandes crecidas a principio de primavera o en invierno".

"De eso no nos acordamos pero así funcionan los ríos", expresa en conversación con este medio Alejandro Cano, presidente en funciones de la Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo, uno de los colectivos demandantes que consiguió que el Tribunal Supremo impusiera la obligatoriedad de aplicar de manera efectiva de los caudales ecológicos mínimos en la cuenca del río.

Cano recuerda haber visto el río Tajo "desbordado más de una vez" desde que llegó a la ciudad a principios de los 60. "La Huerta del Rey quedaba totalmente anegada y el Palacio de Galiana como en una islita", señala sobre una situación para la que ahora dice que no se llegan a dar las circunstancias adecuadas.

Vista del río Tajo, la Huerta del Rey el Palacio del Galiana en Toledo, el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Toledodiario.es

"Ahora ha llovido bien. Hay sitios donde ha caído bastante agua y los embalses, que entre una de sus funciones está la regular avenidas y crecidas, están casi a tope, al 90%, y hay que aliviar porque si no el daño que pueda producirse sería mayor", explica Cano, que apunta no obstante que el agua que lleva el río a su paso por Toledo "no viene de los embalses de cabecera", pese a que "están como no han estado en 30 años", sino "fundamentalmente de la sierra de Madrid".

"El Tajo viene muy contaminado"

Pese a la gran cantidad de agua que lleva a su paso este mes por la capital castellanomanchega, "el Tajo viene muy contaminado". "Cuanto más agua más diluida está -su contaminación, que hace que el baño en el río este prohibido desde 1972-, pero en comparación con la que llega al río del arroyo de la Degollada (que desemboca en el Tajo en la ciudad), casi transparente por completo, la del río es de un color marrón muy raro", señala.

Desembocadura del arroyo de la Degollada en el río Tajo / Imagen: Alejandro Cano

Aunque la calidad no sea la de décadas atrás, el expresidente del colectivo defensor de río reconoce la emoción que produce ver que "el río vuelve a tomar esa forma" que tenía en sus más habituales grandes crecidas. "Son los recuerdos que tienes de niño, que te dejan huella. Te sientes reconfortado y sientes un poco que vuelve a ser lo mismo que tú has vivido", añade.

El comportamiento del mismo, explica, "era también distinto en verano", pues el Tajo era "un río más apacible, que podías cruzar andando en algunos puntos como la Puerta del Vado".  "Se prestaba mucho al disfrute lúdico y al baño", agrega Cano, al tiempo que recuerda a algunos de los últimos barqueros como José Polo, un oficio ligado al paso del río por la ciudad que ha desaparecido.

Muchos de ellos, recuerda, residían en viviendas cercanas a las orillas del río, como las del barrio de San Martín, donde era habitual refugiarse en la época de crecida en los pisos más altos ya que "el agua llegaba al borde de las casas y se metía dentro". "No son situaciones prehistóricas sino de hace 50 o 60 años. Esta gente -con oficios ligados al río- era mucho más resiliente. Su vida estaba por completo ligada al río y les hacía asumir una circunstancia absolutamente normal", apunta.

Ahora, en cambio, "nos quejamos de que los ríos se meten en nuestra casa, pero más bien es nuestra casa la que se mete en los ríos". "No respetamos en absoluto su espacio", apunta Cano sobre una situación que en estos últimos días ha estado protagonizada con el riesgo de inundación al que se ha enfrentado el Hospital Nacional de Parapléjicos, un centro construido “casi íntegramente” en una zona inundable del Tajo en Toledo.

La restauración de azudes o "una sucesión de bañeras"

Otro de los elementos que según Cano ha influido de manera determinante en el transcurso del río a su paso por la ciudad son los azudes. "Cuando se hizo la senda ecológica, en los años 90, todos se restauraron, se acondicionaron con el propósito de recrecerlos, de forma que la cota más baja de uno coincida con la más alta del siguiente. El fin era paisajístico, tener una imagen más bonita y agradable con pequeñas cascadas, y dar apariencia de que hay una gran cantidad de agua".

Sin embargo, lo que a su juicio han generado estas infraestructuras es que el río presente "una especie de sucesión de bañeras encadenadas". "Da una impresión de que está fluyendo toda esa masa de agua pero en realidad es un trampantojo", recalca Cano, que señala que también ha supuesto un hándicap para los peces, "pues han tenido problemas para migrar aguas arriba". Asimismo, apunta a las consecuencias que ha tenido la puesta en marcha del trasvase Tajo-Segura para la vida del río. "Es una infraestructura dañina a todas luces", que a su juicio ha contribuido a desligar del mismo a la población de municipios como Toledo, Talavera de la Reina, El Carpio del Tajo o Aranjuez.

El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda
El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda
El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda

El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda
El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda
El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda

El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda
El río Tajo a su paso por Toledo el 24 de marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo Miranda
Río Tajo a su paso por Toledo el 22 de marzo de 2025 / Imagen: Lidya Wassmuth

Relacionado:

  • photo1655663418 (7)
    Alejandro Cano deja la presidencia de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo
  • BeFunky-collage (3)
    Así está el río Tajo tres meses después de la crecida que regaló una playa a Toledo
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Activado el Plan de Protección Civil en Toledo ante la posible crecida de los cauces del río Tajo
  • Voluntarios y voluntarias durante la jornada 'Basuraleza' en Toledo
    'Basuraleza' o cómo cientos de personas se unen en Toledo para limpiar las riberas del Tajo de los restos traídos por la crecida del río

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Álvaro Bejerano, el farmacéutico que sigue el legado de su madre en Navalcán: "Cumplimos un servicio social”
  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}