Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ajofrín, Premio a las Buenas Prácticas por el Clima: "Es importante que los ayuntamientos empecemos a cuidar nuestro entorno"

Su proyecto 'Ajofrineros por la Biodiversidad' ha sido reconocido entre las iniciativas de 'Soluciones basadas en la Naturaleza'. Es el municipio más pequeño de los 14 premiados por la FEMP

25/09/2022 Fidel Manjavacas

Frutales plantados con el proyecto 'Ajofrineros por la Biodiversidad' / Foto: Ayuntamiento

Conseguir un pueblo más sano y habitable mediante la recuperación y protección del entorno natural es el objetivo principal del proyecto 'Ajofrineros por la biodiversidad', una iniciativa que ha resultado finalista en la IX edición de los Premios a las Buenas Prácticas por el Clima en la categoría 'Soluciones basadas en la Naturaleza'.

Se trata de la localidad más pequeña de las 14 ganadoras y finalistas de estos Premios organizados por la red de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a los que han concurrido 45 entidades locales y se han presentado un total de 73 actuaciones.

Los galardones, que se convocan cada 2 años con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático desde 2016, fueron entregados en Málaga este pasado viernes, día 23, en el marco de la XV Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima.

"Se trata de cuidar nuestro entorno, de protegerlo por medio de diversas acciones", explica Marisa Alguacil, alcaldesa de Ajofrín, quien se muestra "contenta" por este reconocimiento a nivel nacional. "Es una forma de divulgar y fomentar este proyecto para que se haga en otros lugares. Es importante que los ayuntamientos empecemos a cuidar nuestro entorno", subraya.

'Ajofrineros por la biodiversidad' comenzó a desarrollarse al inicio de esta legislatura impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente, cuyo responsable, Manuel Martín, diseñó esta iniciativa en la que una de las bases fundamentales es "la participación ciudadana" en las actuaciones que se realizan.

Marisa Alguacil recoge en Málaga el galardón de los IX Premios a las Buenas Prácticas por el Clima / Foto: cedida

Conservación de especies amenazadas

El Ayuntamiento, con la participación y colaboración de la Consejería de Desarrollo Sostenible, las ONG Brinzal, Fundación CBD-Habitat, GREFA y SEO-BirdLife, así como la Fundación ULMA, planifica y ejecuta numerosas actuaciones entre las que destaca la apuesta por la conservación de especies amenazadas.

Así, se ha procedido mediante acciones de hacking o crianza campestre  a la liberación de pollitos de lechuza y de cernícalo primilla, especies beneficiosas que hace unos años habitaban en Ajofrín y habían desaparecido. En este sentido, se han instalado en parques y espacios públicos cajas nido para la cría de pájaros y que también se han facilitado a los vecinos y vecinas interesados en colaborar para instalarlas en su vivienda.

"Al principio contamos con una participación de 40 familias y luego se ha ido incrementado. Se han instalado más de 100 cajas", resalta Alguacil, que apunta que también se entregan con ellas una placa de cerámica con un dibujo artístico y representativo del municipio y de las diferentes especies, que se coloca en la fachada de las casas que participan.

Cajas nido repartidas en el proyecto 'Ajofrineros por la Biodiversidad' / Foto: Ayuntamiento de Ajofrín

Sin herbicidas

La eliminación del uso de herbicidas y de otros biocidas (venenos) en los jardines y espacios públicos, la sustitución del uso de veneno en el control de roedores por métodos mecánicos de última generación, junto a la instalación de hoteles de insectos en parques y jardines, son otras actuaciones encaminadas, en este caso, a la protección de insectos beneficiosos y fundamentales como polinizadores de las plantas.

"Todavía estamos desarrollando algunas acciones. Sobre el uso de herbicidas, publicamos un bando para que agricultores o vecinos tampoco lo utilicen. Nos falta concienciar más pero lo estamos intentando dando ejemplo", señala en este sentido la alcaldesa de Ajofrín, donde también contemplan la instalación de puntos de agua para que haya bebederos para los animales.

Otras actuaciones enmarcadas en este proyecto consiste en la plantación de arbustos autóctonos con bajas necesidades hídricas, contribuyendo al ahorro de un recurso escaso y fundamental como es el agua; así como más de 100 frutales de variedades tradicionales -como melocotoneros o perales- en diferentes espacios públicos, que servirán de alimento a pequeñas aves.

 

https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Video-2022-09-23-at-18.34.20.mp4

Participación y trabajo en red

Todas estas actuaciones, diseñadas en un plan de divulgación e información, tienen también su extensión en muchos de los talleres que hacen en el colegio Jacinto Guerrero de Ajofrín o en la escuela infantil y en la residencia, así como en otras actividades que impulsa el Ayuntamiento a través de campamentos, cuentacuentos o en la Semana de la Mujer. "Trabajamos mucho en red con otros proyectos y municipios", recalca, la alcaldesa.

"Queremos implementar la Agenda 2030", afirma Alguacil, para lo que el Ayuntamiento está optando a más subvenciones que le permitan emprender actuaciones relacionadas con la implementación de espacios y recursos saludables. Con 'Ajofrineros por la biodiversidad', en concreto, se contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, la protección de la vida de ecosistemas terrestres.

En concreto, el 15.5, para prevenir la degradación y pérdida de biodiversidad adoptando medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción. Esta ambiciosa agenda se propone acabar con la pobreza de aquí a 2030 y promover una prosperidad económica compartida, el desarrollo social y la protección ambiental para todos los países.

Relacionado:

  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • 6fb6ecd4-73a4-493d-a0cf-edf7206b81d2_source-aspect-ratio_default_1116298
    Nuevo curso virtual de AIETI sobre buenas prácticas y experiencias en la intervención de la trata con fines de explotación sexual
  • limpieza tala (1)
    Una sentencia recuerda a la contrata de Limpieza de Talavera que los cinco días de permiso para cuidar familiares son hábiles
  • Doctora Sofía Navarro especialista Oftalmología QS Toledo
    El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}