Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Ajo, melón, sandía y vendimia: así se vigilan las condiciones de los temporeros en las próximas campañas agrícolas

La Comisión de Flujos Migratorios se centrará en las características de cada campaña que se aproxima para evitar contratos irregulares en el sector. Los datos señalan que el sector agrícola se ha "reactivado" en la región, explica el delegado de Gobierno, Francisco Tierraseca

11/05/2019 Francisca Bravo Miranda

Europa Press

Unos 40.000 trabajadores son los que están registrados dentro del Régimen Especial Agrario, según los últimos datos correspondientes a enero de este año. De ellos, unos 15.000 son extranjerosy la gran mayoría, de origen comunitario. En mayo, comienza la primera de las campañas agrícolas de gran importancia en la región, la del ajo, con especial incidencia en las provincias de Albacete y de Cuenca. Luego vendrán la del melón y la sandía, en Ciudad Real, la vendimia, en toda la región y la oliva, especialmente en Toledo.

Para garantizar que estas miles de personas accedan a su trabajo de manera adecuada y evitar los abusos y posibles irregularidades, está en marcha la Comisión de Flujos Migratorios en Castilla-La Mancha. Se trata de un organismo en el que participan distintas administraciones, desde la delegación de Gobierno y los distintos organismos dependients de la Administración Central (SEPE, Inspección de Trabajo y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado), la Junta de Comunidades, sindicatos y organizaciones agrarias.

La Comisión se reunió por última vez en esta legislatura, y en su última sesión, se destacó la importancia de "unificar criterios" en las actuaciones que se lleven a cabo en cada una de las provincias, ahora que comienzan nuevamente las campañas agrícolas. A partir de ahora, las reuniones se realizarán en el ámbito provincial para tratar las características singulares de cada territorio castellano-manchego y la coordinación que se ha establecido en las mismas será continuado durante las campañas, y no limitada a las reuniones.

Administraciones más cercanas

Francisco Tierraseca, delegado de Gobierno, hace énfasis en el papel que cumplen los Ayuntamientos para poder garantizar los derechos, tanto laborales, como de vivienda de los trabajadores mientras dura la campaña. Por ello, se pedirá la colaboración de los distintos Consistorios implicados y así garantizar condiciones de seguridad e higiene "dignas" en los alojamientos que se ofrezcan. Al ser la región una "eminentemente agrícola", explica el delegado, se deben coordinar las actuaciones para establecer los criterios de cada campaña.

"No podemos tolerar, en una sociedad como la española, que existan agrupadores de trabajadores viviendo en condiciones indignad inhumanas", señala Tierraseca. De este modo, cita situaciones como la de la localidad de Fuentealbilla en Albacete, en el que "cientos de subsaharianos vivían en condiciones miserables". "Esto no es sólo de la delegación, garantizar las condiciones de habitabilidad le corresponde a los Ayuntamientos y por eso siempre convocamos a la Federación de Municipios y Provincias para supervisar esta situación", señala.

"Intentamos evitar que haya gente sin contrato regularizado, seguridad social... Esto sí nos compete directamente", afirma. Por eso, loque se hace es hacer campaña "directamente en cada uno de los tajos" de las campañas agrícolas, desde la Inspección de Trabajo junto a la Guardia Civil y la Policía Nacional. En este sentido, ha querido también resaltar que ya existen Ayuntamientos, como el de Balazote, que han elaborado una ordenanza municipal "específica" para regular las condiciones de alojamiento que llegan a la localidad.

CCOO pide "previsión" desde las patronales agrícolas

Comisiones Obreras ha valorado de forma "positiva" la existencia de la comisión, destacando que tras el cambio de Gobierno se ha dado un "nuevo impulso" a este tipo de organismos y se ha ampliado la cobertura hasta la campaña de la aceituna, algo que "aplauden". "Es necesaria porque supone  un espacio de participación y planificación de los flujos migratorios que permite conocer el balance de campañas finalizadas y  planificar y conocer las actuaciones previstas para las venideras", señalan desde el sindicato.

Sin embargo, también echan de menos una "previsión" de contratación por parte de las patronales agrícolas, porque es algo que "no siemper sucede" ya que "en muchas ocasiones estas patronales están más preocupadas por la competencia que para ellas suponen algunas gestorías". Por eso, rechazan que se hable de la necesidad de "pedir contingentes de personas extranjeras", teniendo en cuenta el nivel de desempleo actual que existe en la Comunidad Autónoma sin subsidios.

"No tenemos ninguna duda de que no son necesarios contingentes y sí condiciones de trabajo dignas y mejoras en los salarios y en los alojamientos. El PIB regional ya ha superado en más de 1.500 millones el nivel que tenía al inicio de la crisis, de este incremento, 1.000 millones corresponden a la agricultura, ahora toca que esta riqueza se traslade a las personas que con su trabajo la generan y en el caso del campo, entorno al 40% de las personas que lo trabajan son extranjeras", afirman.

Relacionado:

  • empleo, trabajadora paro
    Toledo registra la menor subida del paro de los últimos diez años en el mes de enero
  • Txema Fernández 3
    IU-Podemos no asistirá por primera vez al acto por el patrón de Toledo como rechazo a la Medalla a Puy du Fou
  • WhatsApp Image 2024-10-08 at 12.23.34
    El concejal de Movilidad afirma que la ampliación de la ORA en la avenida de Europa "no es fruto de la improvisación"
  • Autopista_-_AP-41
    La AP-41 se queda sin bonificaciones mientras se reclama que se libere para descongestionar la A-42

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}