El municipio toledano de Noblejas, pone a disposición de los ciudadanos un sistema en el que puedan aportar información en casos prolongados de listas de espera "escadalosos" y planteando todo su apoyo de cara a enfilar posibles vías judiciales en defensa de sus derechos.
Tal y como precisa el Consistorio, gobernado por el socialista Agustín Jiménez, lo ocurrido en Andalucía a cuenta de los cribados de cáncer de mama “es la constatación de los efectos que tiene la progresiva privatización de los servicios sanitarios y con ella su empobrecimiento progresivo por insuficiencia de recursos humanos y tecnológicos”.
Además, la autoridad municipal considera que las listas de espera son “la manifestación evidente de cómo una administración pública, por incumplimiento de sus obligaciones con la ciudadanía, puede poner en riesgo la vida de la gente ocasionándoles incluso la muerte”.
“Es una subversión de la verdadera esencia y finalidad de lo que una administración sanitaria puede y debe hacer, de forma que sus protocolos de funcionamiento no solo no sirven para salvar vidas, sino que las puede a llegar a poner en peligro”, argumenta el Ayuntamiento, añadiendo que en Noblejas se buscará “todo el empeño posible para intentar que a sus ciudadanos no les pase nunca”.
La iniciativa consistirá, en primera instancia, en un proceso de recogida voluntaria de información de los pacientes en lista de espera para su informatización y seguimiento, con el fin de conocer la posible vulneración de sus derechos como pacientes afectados.
Casos “escandalosos”
El Ayuntamiento de Noblejas ha conocido de casos en los que las listas de espera “se diversifican en categorías dentro de las distintas especialidades para parecer menos escandalosos” en cuanto a los tiempos de espera.
“Las listas de espera matan. El paso del tiempo sin ofrecer las soluciones a las patologías y cuadros clínicos de los pacientes no solo provoca sufrimiento físico también sufrimiento moral al sentirse los pacientes abandonados y angustiados por procesos que en ocasiones solo requieren atención a la persona enferma”, aduce el Consistorio, que califica como “terrible que una familia no pueda ofrecer solución a las dolencias de un ser querido por no tener alternativa a una lista de espera de meses y años”.
El Ayuntamiento de Noblejas, con esta medida, quiere poner a disposición de los pacientes afectados y de su familia “los argumentos documentales sobre los que poder llegar a sustentar reclamaciones judiciales en los casos en los que se ponga de manifiesto que, por el anormal funcionamiento de la administración sanitaria, se atente contra la calidad de vida o se ponga en peligro la misma”.