El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Orgaz ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Ayuntamiento de Mora en mayo de 2024, a la que acompañaron informes técnicos tras la brecha de seguridad detectada en su programa informático de gestión de expedientes sufrida por en el municipio toledano el pasado año.
En esta denuncia, se hacía constar, según ha informado el ayuntamiento en un comunicado, que "una o varias personas podrían haber accedido a datos, documentos e informaciones protegidas por la Ley Organiza de Protección de Datos" y que lo habrían hecho mediante "la presunta suplantación de la identidad de un usuario interno", con el que se podía acceder a documentos e información tales como informes policiales, informes sociales, relación de nóminas, embargos o procedimientos judiciales, entre otros.
En la misma denuncia se identificaba a un trabajador municipal como el presunto responsable de "acceder" con la identidad del citado usuario interno desde su puesto de trabajo y al que abrió expediente informativo.
Tras la presentación de la denuncia, el alcalde de Mora, Emilio Bravo, ya informó en reiteradas ocasiones que, en este asunto, “iban a llegar hasta las últimas consecuencias, ya que no podía permitir que la intimidad de los morachos sea violada”, motivo por el cual encargó, al área de informática del Ayuntamiento, un nuevo informe en el que se analizasen todos los datos recopilados con motivo de la investigación de la brecha, “para descartar que ningún miembro de la Corporación Municipal estuviese detrás de las siete IPs externas usadas para conectarse ocultándose bajo la identidad del mencionado usuario”.
El pasado mes de febrero, una vez realizado este nuevo informe, el Consistorio decidió poner su contenido en conocimiento del Juzgado ampliando la denuncia inicial. En dicha ampliación de la denuncia se informó al juzgado de que "presuntamente, una de las direcciones IP externas podría pertenecer al líder y portavoz de Aquí Ahora en el Ayuntamiento".
Los hechos, ocurridos en marzo de 2024, fueron comunicados a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Citados a declarar el 6 de mayo
El próximo 6 de mayo, los denunciados han sido citados a declarar en los juzgados de Orgaz. El regidor moracho también acudirá el próximo martes al juzgado en representación del denunciante, el Ayuntamiento de Mora, para ratificarse en el contenido de la denuncia presentada.
"Tenemos la obligación y el compromiso con los morachos de identificar la identidad de la persona o personas que se conectaron desde las siete direcciones IP externas" de acara a “exigir las responsabilidades que deriven por la violación de la intimidad de mis vecinos y sus datos, que visionaron en la documentación a la que accedieron indebidamente”, indica indica Bravo.
En un comunicado, el ayuntamiento explica que la jueza insta además a la Dirección General de Policía Nacional para que investigue y emitan un informe sobre la titularidad de las siete IP ajenas al Ayuntamiento de Mora, desde las que presuntamente se accedió de forma no autorizada a la red municipal suplantando la identidad del mencionado usuario.