El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ), ha admitido a trámite la demanda interpuesta por Federación Empresarial Toledana (Fedeto) contra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en relación con el mantenimiento y conservación del arroyo Ramabujas.
"No nos hemos metido en una demanda patrimonial, no estamos reclamando dinero. Simplemente, lo que estamos pidiendo es que trabajen. Lo que no se puede soportar y no se puede admitir es que la Confederación Hidrográfica del Tajo lo que esté haciendo, de forma mayoritaria o prioritaria, sea sancionar empresas y paralizar proyectos", asegura el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga.
Fedeto hizo pública esta demanda la pasada semana tras la falta de respuesta a la solicitud presentada para acometer labores de mejora y limpieza en el cauce del arroyo Ramabujas. Esta "falta de mantenimiento", apunta la federación empresarial, propició numerosos daños en la Dana de septiembre de 2023 en el Polígono industrial de Toledo.
"El Tribunal Superior de Justicia de Madrid entiende que hay indicios suficientes como para investigar una situación financiera o administrativa por parte de la Confederación Hidrográfica", ha afirmado Madruga. "Parece que es una exageración pero no lo es. Se produjo una presa de trastorno y no de agua sucia, sino de rocas, piedras, ramas... los contenedores iban como barcos que fueron a parar a la vía del tren", ha subrayado sobre la situación vivida hace dos años.
Manuel Madruga ha reclamado que lo único que piden es que las administraciones "sirvan para lo que tienen que servir". "Aunque solo sea por las vidas que se pudieron perder, la Confederación tendría que haber actuado ya o al menos, tendría que haber respondido, que no se ha dignado ni a responder", ha lamentado el secretario de la federación.
Reprocha falta de ayudas
Una de las críticas que ha lanzado se dirige también a la declaración de "zona catastrófica," la cual, según Madruga, es un "engaño" pues afirma que después no se traduce en ayuda real. En este sentido, afirma que la ayuda máxima del Ministerio competente para una empresa "no supera los 600 euros". Además, apunta que el Consorcio de Seguros redujo en esta catástrofe las indemnizaciones "todo lo que pudo y más".
De la misma manera, ha reprochado que no hubiera reducciones de impuestos municipales ni prácticamente ayudas -solo dos empresas recibieron un total de 2.000 euros de una convocatoria municipal que ascendía a 150.000 euros- ni se facilitara la suspensión de contratos de trabajo para aliviar la carga de las empresas cerradas temporalmente por esta Dana.
Respecto a la posición del Ayuntamiento de Toledo y de otros consistorios de la provincia sobre esta demanda a la CHT, en la que no participan, Madruga ha indicado que les propusieron sumarse a la misma pero que no lo hicieron porque considera que "tienen miedo" a este organismo de cuenca y las sanciones que les pueda imponer por su gestión sobre los cauces de los ríos.
El Gobierno toledano culpa también a la CHT
Por su parte, a preguntas de los medios por la admisión a trámite de esta demanda, el Gobierno local de PP y Vox ha trasladado su "preocupación por el mantenimiento de los cauces, competencia de la CHT fuera del tramo urbano. "Las inundaciones que se produjeron fueron por el mal estado que tenía esa conservación ya que había restos de poda, árboles, piedras y cuando vino esa crecida lo arrastró, hizo tapones y luego reventó", ha señalado el portavoz municipal, Juan José Alcalde.
Sin embargo, cuestionado por si el Ayuntamiento se plantea también demandar a la Confederación, Alcalde no ha especificado si tomarán acciones legales como ha hecho Fedeto, pero sí ha defendido que el Consistorio "se puso a trabajar en la zona que quedó destrozada" y que es de competencia municipal. "Se amplió para evitar futuras Danas", ha subrayado.
Respecto a las críticas por las escasas ayudas municipales, Alcalde afirma que se elaboró un reglamento y que las solicitudes que cumplían los requisitos fueron concedidas -solo las dos mencionadas-. Sin embargo, se reconoce que las ayudas "nunca son suficientes".