Ocho años han pasado desde que el entonces alcalde de Toledo, Emiliano García-Page y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González Marín, firmaran un convenio para el traspaso de parcelas que iba a permitir el desarrollo urbanístico de los terrenos situados junto a la Estación de Tren de Toledo. Con este convenio se acordaba la separación del terreno en dos parcelas, una de Adif y otra del Ayuntamiento para levantar más de 130 viviendas.
Un proyecto "enquistado" que en 2017 dio un paso más. En septiembre de ese año la alcaldesa de la capital regional, Milagros Tolón, anunció la construcción de entre 120 y 130 viviendas en régimen de protección social, dos zonas verdes, cerca de 70 plazas de aparcamiento y la construcción de un nuevo vial en la rotonda en la que confluyen el Paseo de la Rosa y la calle Ferrocarril. La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) de Toledo ha sido la encargada de disponer de los terrenos y de redactar el proyecto, del arquitecto Tomás Marín.
Esos terrenos donde se acometerán las actuaciones eran de Renfe, ahora Adif, y “por fin”, aseguraba Tolón se había llegado a un acuerdo. Es el caso de las parcelas donde se van a construir las viviendas residenciales, una de las cuales, de 2.861,92 metros cuadrados y donde se construirán 68 viviendas, es de Adif. La otra parcela, con la previsión de levantar unas 60 viviendas en 2.358 metros cuadrados es propiedad del Ayuntamiento.
Este miércoles Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, su parcela del recinto de la Estación de Toledo, situada en el Paseo de la Rosa. Con un precio mínimo de licitación de 2.580.750 euros, la parcela dispone de una superficie de 2.861,92 m2 y una edificabilidad de 9.015 m2/t de uso residencial y 1.270 m2/t de uso terciario.
El plazo para presentación de ofertas finaliza a las 10.30 horas del próximo 21 de noviembre. El pliego de condiciones de la subasta está a disposición de los interesados en las oficinas de la Delegación de Patrimonio y Urbanismo Centro de Adif.
En cuanto al terreno propiedad del Ayuntamiento, el consistorio ha intentando en dos ocasiones a lo largo de este año venderlo "sin éxito". Se licitó primero por 2.659.274 euros y después por 2.404.398, un precio que iba destinado en parte para urbanizar ambas parcelas. por lo que si no se vende el terreno que pertenece al Ayuntamiento de Toledo no se podrá urbanizar ni llevar a cabo este proyecto, aunque Adif si consiguiera vender su parcela.