Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Acuerdo Social del Agua suma apoyos en Toledo para convertirse en la base de un futuro pacto nacional

El Acuerdo Social del Agua es, en palabras del diputado de Unidos Podemos Pedro Arrojo, una iniciativa "pionera en el mundo". "Representa la aplicación rigurosa de una buena directiva ambiental" que la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo espera que pueda marcar una futura legislación en este ámbito

02/07/2018 Fidel Manjavacas

Reunión sobre el Acuerdo Social del Agua

 

"Murcia está por los trasvases, Valencia está por los trasvases, y en ese sentido tienen -el PSOE- dificultades, pero yo creo que desde el Gobierno de España, la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, respira, no solo en complicidad, sino en coherencias, la línea de lo que están planteando los movimientos en el Acuerdo Social del Agua". Así se ha pronunciado el diputado nacional de Unidos Podemos Pedro Arrojo sobre el posible apoyo que pudiera aportar el PSOE al Acuerdo Social del Agua, una iniciativa a la que se han adherido ya más de cien entidades y colectivos como sindicatos, asociaciones, redes u organizaciones sociales.

Arrojo ha participado este lunes en la Facultad de San Pedro Mártir en Toledo en el acto convocado por la Fundación Nueva Cultura del Agua -de la que es ideólogo- y la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo para dar a conocer este acuerdo en torno a la gestión del agua, que ha recibido también de manera pública el apoyo de Podemos Castilla-La Mancha en dicho evento al que también han asistido representantes de Ganemos Toledo como Eva Jiménez, o el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles, quienes también han mostrado su consonancia con este acuerdo.

Este acuerdo, ha recordado Arrojo, hace una defensa de "dos cuestiones fundamentales". Por una parte, la defensa de los ríos y los ecosistemas, del cumplimiento "riguroso" de la Directiva Marco Europea del Agua (DMA) de la Unión Europea y por tanto de "la sostenibilidad de nuestras fábricas (ecosistemas) de agua". Y segundo, de la defensa de "los servicios públicos de agua y saneamiento, en contra de la mercantilización del agua que ha venido haciendo el PP con el apoyo de Ciudadanos, o con la privatización del agua y su saneamiento que han hecho otros partidos de gobiernos municipales -como el PSOE-", ha apuntado el diputado por Zaragoza de Unidos Podemos.

Tras haber presentado dicho estudio en la Subcomisión para el estudio y la elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático, en el Congreso de los Diputados, Arrojo apunta que "el PSOE podría firmar" este acuerdo aunque "tiene muchas contradicciones", ha agregado en referencia a las distintas posturas que defiende este grupo político respecto a políticas de agua en autonomías como Castilla-La Mancha, la Región de Murcia o la Comunidad Valenciana.

"Otra cosa es que lo puedan o quieran firmar formalmente o no, pero ahí vamos a trabajar y yo espero que este Gobierno abra espacios a la nueva cultura del agua, al cumplimiento de la legislación europea, al cumplimiento del derecho humano al agua, el agua como un bien público y no como una mercancía. Cuando he hablado con ella -con la ministra de Transición Energética- nos entendemos fácilmente en estas coherencias, pero en esas coherencias está también la inmensa mayoría de los militantes socialistas y de las bases de voto del socialismo. Ahí vamos a presionar todos juntos", ha manifestado el diputado.

Zonas como el Alto Tajo "perderán por encima del 30% de sus caudales medios"

En este sentido, Arrojo ha valorado que Castilla-La Mancha respalde la reivindicación de que se recupere el Tajo Alto y Medio, de que "haya caudales ecológicos como exige Europa y que de cara al futuro se redimensionen las expectativas que se tienen respecto a ese trasvase -el del Tajo-Segura- porque el cambio climático va a reducir incluso, estimativamente, por encima del 30% los caudales medios en zonas como el Alto Tajo. Por tanto, las regiones que reciben ese trasvase no pueden esperar que el futuro sea como el pasado".

Así, ha destacado que este Acuerdo Social del Agua cuenta con el apoyo de distintos colectivos de Murcia o el Levante ya que "viene a dar un empuje de realismo y de rigor en cuanto al cumplimiento de la Directiva Marco del Agua en contra de esas expectativas infundadas del trasvase como resolución de problemas, o de grandes presas que no son la solución frente a futuras sequías".

"No estoy en contra de las presas ni de los trasvases, pero estoy en contra de aeropuertos sin aviones, autopistas sin coches y trasvases y presas sin agua que trasvasar, porque lógicamente el cambio climático se va imponiendo", ha subrayado el diputado aragonés.

 

Como parlamentario en la Subcomisión de cambio climático, Arrojo está redactando una serie de conclusiones que pondrá en común con los distintos partidos con la intención de que se sumen también a este Acuerdo Social del Agua como PSOE, el PNV, PDECat o ERC -precisamente varios de los partidos que apoyaron la moción de censura contra el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy-. "Es imposible que, hoy por hoy, este tipo de contenidos que plantean los colectivos sociales sean suscritos por el PP o Ciudadanos, porque ellos están en las antípodas de estas propuestas".

"El lado bueno de la fuerza"

"En estos momentos, el único bloque político de envergadura que mantenemos una posición firme y coherente en todas las comunidades autónomas es Unidos Podemos. Lo que digo aquí es lo que hace poco dije en Aragón, lo que dije en Murcia o Valencia y Andalucía. Esa es nuestra coherencia. Espero que los problemas internos que tengan sectores progresistas como representa sin duda el PSOE, se vayan unificando en el lado bueno de la fuerza y no en el lado oscuro, aunque eso no depende de nosotros", ha manifestado también el diputado en aras de conseguir el apoyo de los socialistas en este acuerdo.

De su lado, el presidente de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo, Alejandro Cano, ha recordado que se trata de un acuerdo que "ya tiene una trayectoria". "Hace ya casi dos años las diferentes organizaciones en defensa del agua pública y la defensa de los ríos tuvimos una presentación ante el Parlamento de dicho documento, manifestando cuáles eran, desde la sociedad civil, qué cambios legislativos habría que hacer en la gestión y en la planificación del agua".

"El objeto fundamental es modificar la legislación en materia de agua y cambiar de cultura. Eso pretendemos con este acuerdo, que en oposición a los pactos del agua de los que se habla desde hace unos meses, viene a tener en cuenta ese compromiso a presente al que nos obliga el cambio climático. Es algo de lo que se habla en todos los sitios pero difícilmente se refrenda en la legislación, por lo que hay modificarlo", ha apostillado Cano.

Base del futuro Pacto Nacional del Agua

En ese contexto, el presidente de la plataforma ha mostrado su intención de que el documento pueda servir de base al futuro Pacto Nacional del Agua. No obstante, apunta que "los pactos del agua son nefastos, lo han sido siempre". "Siempre han salido perdiendo los ríos, solo se dedican a territorializar el agua y a repartirla bajo las presiones de cada uno. Es injusto y genera problemas tremendos".

"La Junta debería, en lugar de hablar tanto de pacto, sentarse con los actores sociales, con los que trabajamos esta cuestión, y tratar de sintonizar. Si no, no habrá pacto, será un intercambio de cromos. Por eso a nosotros nos gusta hablar de acuerdo. En los pactos se intercambian cromos y unos ganan y otros pierden", ha apuntado Cano sobre la postura de la Junta también en política de agua, a la que ha lanzado "el reto de abordar el tema del agua desde una perspectiva óptica participativa real, no solo con exposiciones públicas, sino sentándose y viendo los problemas y los retos que tenemos, así como a tomar medidas legislativas".

Respecto a las palabras de la ministra de Transición Energética en una entrevista concedida a El País, en la que afirma que "algo extraordinario, como los trasvases, no se puede convertir en ordinario", el presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo ha señalado que "el perfil del nuevo Gobierno apunta a que se abra una ventada de esperanza. Me parece que esas declaraciones van en sintonía de que esa ventana sea una realidad, ojalá sea así".

"Ojalá seamos capaces de llevarlo a la práctica en el campo político"

Precisamente, uno de los asistentes a este encuentro ha sido el vicepresidente segundo de la Junta, José García Molina. El líder de Podemos en Castilla-La Mancha ha aseverado que "ojalá seamos capaces de llevar el Acuerdo Social del Agua a la práctica en el campo político para que no se quede solo en el campo social".

"Podemos no tiene ninguna duda, lo ha apoyado, lo ha impulsado. Es la senda a seguir para solucionar los problemas de agua que tenemos en España y en todo el mundo. Hay que evitar la privatización, la mercantilización,que se haga negocio con un bien común. Hemos de tener en cuenta los cambios climáticos en los caudales de los ríos y que se acabe reconociendo el derecho de las personas al agua y el derecho de los ríos a ser ríos, y no esto que nos encontramos al paso por Toledo o Talavera".

"Ese gran Acuerdo Social del Agua es el camino a seguir, ojalá podamos llegar a ese gran pacto por esta vía", ha dicho García Molina que ha mostrado su "orgullo y alegría" por que alguien "tan importante" como Pedro Arrojo haya acudido este acto para hablar de agua.

Relacionado:

  • 20250128_PSOETOLEDO_FOTO_AlvaroGutiérrez_ProclamadoSecretarioGeneralProvincial (1)
    Álvaro Gutiérrez renueva liderazgo en el PSOE de la provincia de Toledo al ser proclamado secretario general
  • identidad diputación
    La Diputación de Toledo presenta su nueva identidad corporativa, que incluye una doble 'T' "cargada de simbolismo"
  • 7
    Arrancan las obras del nuevo parque comercial de Torrijos, que tiene ya confirmada la presencia de Burger King
  • Foto Pablo García 02
    El PSOE denuncia las condiciones en las que entrenan Isabel Fernández, el BM Ciudad Imperial o Las Águilas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}