Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Acuerdan una zona de actuación conjunta contra incendios entre Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León

El acuerdo llega un año después del incendio de Almorox (Toledo) que terminó saltando a la Comunidad de Madrid y en el que se suscitó mucha polémica y una investigación judicial, ya archivada, sobre su gestión. La zona comprende los cinco kilómetros limítrofes de cada una estas comunidades autónomas

26/06/2020 Toledodiario

Una de las imágenes que dejó el incendio originado en Almorox (Toledo) / Foto: Twitter

Las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León han suscrito este viernes sendos acuerdos de colaboración en materia de protección de incendios y del servicio de emergencias 112.

Los acuerdos se concentran en establecer una zona de actuación conjunta ante incendios en los cinco kilómetros limítrofes de cada una estas comunidades autónomas y se crea un Mando Único de Extinción (MUE) que se basa en "los principios de eficacia y seguridad".

También se crea una Comisión Técnica de Seguimiento que se reunirá al menos una vez al año, antes del 1 de junio, para el seguimiento y control de procedimiento de extinción.

García-Page, Ayuso y Mañueco en San Martín de Valdeiglesias (Madrid) / Foto: Esteban González (JCCM)

Un acuerdo que llega tras la polémica gestión del incendio de Almorox

El acuerdo se suscribe un año después del gran incendio declarado en la localidad toledana de Almorox que terminó saltando a la vecina Comunidad de Madrid y arrasó más de 3.000 hectáreas en once días.

Un incendió que llegó a provocar una bronca entre UGT y la Junta de Castilla-La Mancha a cuenta de la gestión del fuego y el sindicato se personó como acusación particular en la investigación abierta por la Justicia madrileña aunque el caso fue finalmente archivado. 

Hoy, García-Page  ha recordado que los incendios "no entienden de administraciones autonómicas". El protocolo en materia de incendios establece un régimen de colaboración, coordinación y cooperación entre la Comunidad de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, para el desempeño de sus respectivas funciones y competencias relativas a la planificación, preparación y respuesta en materia de prevención y extinción de incendios forestales.

Fernández Mañueco ha destacado durante su intervención que firmas como la de hoy es el tipo de noticias que tanto "necesita" España en estos momentos, "noticias que hablen de entendimiento para resolver problemas y ayudar a las personas", según recoge Europa Press.

Así, ha defendido que estos nuevos convenios van a permitir que la rapidez de respuesta, esencial en la gestión de emergencias y en la lucha contra los incendios, prime sobre las fronteras administrativas, mejorando los protocolos de activación de efectivos existentes y dando un paso más en la colaboración y ayuda mutua entre estas tres comunidades para ganar en eficacia.

Por su parte, Ayuso ha subrayado que estas regiones son un ejemplo de que tres comunidades "gobernadas por partidos políticos de distinto signo se pueden unir y se han de unir en lo importante", que es representar al país y a los ciudadanos en momentos adversos. A su parecer, "lo importante es salvar vidas y para eso no se entiende que para eso existan barreras administrativas".

García-Page, Ayuso y Mañueco en San Martín de Valdeiglesias (Madrid) / Foto: Esteban González (JCCM)

"El Estado de las autonomías está más fuerte que nunca si sabemos trabajar para nuestros ciudadanos y no hacer reinos de taifas en cada comunidad. Si sabemos trabajar y entender el sentido de familia, de un mismo puzzle que es España, conseguiremos llevar los mejores servicios públicos a todos nuestros ciudadanos que no entienden ni de disputas ni de colores ni de chaquetas políticas", ha apuntado.

Otro protocolo general para situaciones de emergencia

Además, las tres comunidades autónomas han suscrito un protocolo general para la actuación conjunta en situaciones de emergencia. Este protocolo establece los procedimientos de trabajo en común de las organizaciones de emergencia de cada administración en diferentes materias, siendo una de ellas la coordinación funcional de sus centros 112, que se regirá por un protocolo sectorial.

Este protocolo sectorial tiene su razón de ser, según el Ejecutivo castellanomanchego, "en que hay ocasiones en las que tienen lugar emergencias en el límite administrativo entre regiones" y que "algunas veces las llamadas para alertar de estos incidentes, debido a la orientación de las antenas de telefonía móvil, se derivan automáticamente al centro 112 de la comunidad autónoma limítrofe, en lugar de al de la región desde el que se está produciendo la llamada".

El objetivo de este protocolo sectorial será mejorar los procedimientos de colaboración entre los centros 112 de estas tres comunidades autónomas cuando se produzcan incidentes de emergencia en zonas limítrofes.

Relacionado:

  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • fotonoticia_20200120085457_1920
    Se activa el Meteocam en todas las provincias de Castilla-La Mancha por las tormentas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}