Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Actuación urgente en Guarrazar para salvar un recinto de origen romano asociado a un manantial

El yacimiento es conocido internacionalmente desde que, en 1858, se descubriera el célebre tesoro visigodo junto a la conocida "fuente de las huertas de Guarrazar"

23/09/2025 Toledodiario

Intervención arqueológica en el yacimiento de Guarrazar / Imagen: Diputación

El yacimiento de Guarrazar, en la provincia de Toledo, afronta una intervención estos días en un 'delubrum', un edificio o recinto de origen romano asociado a un manantial de agua, que posteriormente adquirió un significado cristiano y llegó a convertirse en lugar de sanación e incluso de peregrinación.

Es "una actuación clave para asegurar la conservación de sus estructuras, su restauración y su puesta en valor como referente histórico de primer nivel", ha trasladado la Diputación de Toledo.

El vicepresidente de la Institución provincial, Joaquín Romera, que ha visitado recientemente el yacimiento junto a la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, y el arqueólogo encargado de este proyecto, Juan Manuel Rojas, ha subrayado la importancia de la colaboración institucional "para salvaguardar un patrimonio que es de todos".

Su excepcional valor patrimonial, unido al crítico estado de conservación que presenta, hacen imprescindible una actuación urgente para evitar la pérdida irreversible de estructuras únicas de entre los siglos VI y VIII después de Cristo.

Objetivos esenciales

El proyecto actual persigue objetivos esenciales: la conservación preventiva, la restauración funcional, la puesta en valor del espacio para facilitar su comprensión, y la sostenibilidad a largo plazo.

"Hoy estamos en Guarrazar, un yacimiento único que nos recuerda la enorme riqueza histórica y cultural de nuestra tierra. Aquí se descubrió el célebre tesoro visigodo, y hoy seguimos avanzando en su investigación y conservación", ha subrayado Romera.

El yacimiento de Guarrazar es conocido internacionalmente desde que, en 1858, se descubriera el célebre tesoro visigodo junto a la conocida "fuente de las huertas de Guarrazar".

Intervención arqueológica en el yacimiento de Guarrazar / Imagen: Diputación

Desde entonces, se ha consolidado como un lugar de referencia para el conocimiento de la historia visigoda y de la evolución cultural en torno a Toledo.

Por su parte, la alcaldesa de Guadamur ha agradecido el apoyo de la Diputación de Toledo a este proyecto, que supone "un paso fundamental para el municipio, porque no solo garantiza la conservación de un legado histórico de valor incalculable, sino que también permite abrir la puerta a nuevas oportunidades de conocimiento, de turismo y de desarrollo".

Relacionado:

  • parque vega gente calle abuela anciana tercera edad
    Las obras en la Vega tendrán en cuenta la actividad de los kioskos para "salvar la temporada" de verano
  • 5915897763671953007
    Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos
  • Ibrahima Traoré, refugiado guineano que ahora presenta libro en Toledo: "Abandoné mi país para salvar mi vida"
    Ibrahima Traoré, refugiado guineano que ahora presenta libro en Toledo: "Abandoné mi país para salvar mi vida"
  • descarga (2)
    Txema Fernández exige al Ayuntamiento de Toledo que elabore el mapa del amianto en la ciudad de la forma "más urgente posible"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Actuación urgente en Guarrazar para salvar un recinto de origen romano asociado a un manantial
  • El Museo de Santa Cruz expone una muestra sobre los 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos
  • La Puerta de Bisagra, escenario de la conferencia de Antonio Pérez Henares en el II Ciclo de Novela Histórica
  • OPINIÓN | Sin todos, no somos todos: 35 años de Down Toledo
  • La rotura de una tubería amenaza con un corte de agua en todo el barrio del Polígono

Además

El Museo de Santa Cruz expone una muestra sobre los 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos

Añover de Tajo da el primer paso para tener centro de salud tras licitarse la redacción del proyecto

El PSOE de Talavera pide soluciones para la muralla y no la "bronca" entre PP y Vox

El CiBRA ya tiene cartel, de Ana Sira, y fechas para su nueva edición

Santa Cruz de la Zarza secunda también la demanda de un nuevo instituto en Noblejas

Diez nuevas rutas turísticas para impulsar la 'Experiencia Andalusí' en Toledo y Castilla-La Mancha

PP y Vox darán luz verde en el pleno al puente entre Azucaica y el Polígono, una "ocurrencia insostenible" para la oposición

Mocejón remodela su plaza de España con un millón de euros de la Diputación de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}