Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Acciones palanca contra el cambio climático

"Se trata del problema emergente más importante que tiene la humanidad (...) y las ciencias ambientales cuentan con técnicas para afrontar el reto"

24/10/2018 Francisco J. Tapiador

Las palancas multiplican una fuerza pequeña aplicándola de manera inteligente. De esta forma, los humanos, que no somos especialmente robustos comparados con otros animales, podemos resolver retos que parecen imposibles con un mínimo esfuerzo. En el pasado, esto nos sirvió para levantar hospitales, construir carreteras, y adecuar el medio ambiente a nuestras necesidades vitales.

Hoy, en la Tierra, tenemos otro grave problema: el cambio climático. Se trata del problema emergente más importante que tiene la humanidad. Hay consenso en que el calentamiento global motivado por nuestras actividades está creando problemas serios a todas las escalas. Algunos son más visibles, como los cambios en los ciclos de la lluvia que afectan a los cultivos, mientras que otros irán apareciendo a más largo plazo.

Las ciencias ambientales cuentan con técnicas para afrontar el reto. Varias de nuestras herramientas son ‘acciones palanca’. Es el caso de la reforestación de baldíos con especies autóctonas y resistentes como la sabina, que nos ayuda a proteger la biodiversidad. Otra acción es la ordenación territorial eficiente, con la que podemos reducir la demanda energética y ahorrar. Apostar por las energías renovables en un país inundado por el sol como es España parece inteligente.

El uso de materiales como las perovskitas para fabricar células solares más eficientes ayuda a mitigar el calentamiento. El empleo de ingeniería genética para lograr cultivos más resistentes a los vaivenes de la lluvia, a los cambios de temperatura, o a las plagas es una medida de adaptación que acaba produciendo resultados multiplicativos. Y hay muchos otros ejemplos que se enseñan todos los días en facultades como la nuestra (la de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo) que este año ha celebrado veinte años formando profesionales del medio ambiente.

A menudo me preguntan qué puede hacer una persona cualquiera para “luchar contra el cambio climático”. En el fondo, es sencillo. La aplicación de las tecnologías actuales (y el desarrollo de otras nuevas) solo depende de la voluntad política de invertir más en ciencia. ¿Qué se puede hacer? Pedir al gobierno, a todas las escalas, desde la municipal, la regional, o la nacional, que inviertan más en ciencia, especialmente en la “ciencia básica” que es la que tiene unos efectos multiplicativos más impactantes.

Relacionado:

  • expo_ciencia_forges_TO25
    El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • Obra de las viviendas de la calle Río Cabriel en Toledo
    OPINIÓN | Están construyendo viviendas con dinero público que no podemos pagar. Hace falta cambio
  • OPINIÓN | La braquiterapia contra el cáncer de próstata (una decisión a tomar)
    OPINIÓN | La braquiterapia contra el cáncer de próstata (una decisión a tomar)

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo iniciará las obras para recuperar el velódromo del Polígono: "Supone una oportunidad para fomentar el patinaje"
  • El Ayuntamiento de Toledo cede a la EMSV la parcela de la avenida de Santa Bárbara en la que construirá 13 viviendas
  • Un incendio en una vivienda de La Puebla de Montalbán afecta a dos personas y se extiende a otra contigua
  • El Centro de Mayores de Buenavista podría estar listo el próximo verano: "Es el símbolo de una promesa pendiente"
  • La plantilla de la multinacional Schreiber Foods de Noblejas inicia una huelga indefinida: "La nueva dirección infunde miedo"

Además

El Ayuntamiento de Toledo cede a la EMSV la parcela de la avenida de Santa Bárbara en la que construirá 13 viviendas

Un incendio en una vivienda de La Puebla de Montalbán afecta a dos personas y se extiende a otra contigua

El Centro de Mayores de Buenavista podría estar listo el próximo verano: "Es el símbolo de una promesa pendiente"

La plantilla de la multinacional Schreiber Foods de Noblejas inicia una huelga indefinida: "La nueva dirección infunde miedo"

Investigan a un conductor por ir a 191 km/h en un tramo de alta siniestralidad de la CM-4000, en Toledo

Detienen a dieciséis personas por 50 robos con fuerza en edificios en construcción en Toledo

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}