Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Accesibilidad en piscinas públicas, la asignatura suspensa de todos los veranos

Las personas con discapacidad siguen encontrando en estos espacios públicos múltiples barreras que les impiden disfrutar de un simple chapuzón. Falta invertir en tecnología para personas ciegas, en adaptación de aseos e instalación de grúas, y en un mejor conocimiento de la normativa de perros-guía

13/07/2019 Alicia Avilés Pozo

Nueva grúa para personas con discapacidad en la piscina pública de Consuegra AYUNTAMIENTO

Que cualquier persona con cualquier tipo de discapacidad pueda acceder sin barreras a cualquier espacio público todavía es una asignatura pendiente en España. El avance es innegable si comparamos la situación con hace dos décadas, pero conforme se solucionan algunos problemas, surgen otros, asociados a antiguas o nuevas construcciones que no tienen en cuenta que la accesibilidad a espacios públicos es un derecho universal. En la actualidad, desde la Unión Europea no dejan pasar ni una en este sentido, pero esas llamadas de atención no resultan eficaces cuando tampoco hay medios disponibles para que todos los niveles de la administración se pongan manos a la obra.

Un ejemplo de tarea aplazada lo encontramos cada verano en las piscinas públicas. Son zonas que en una región como Castilla-La Mancha suponen un respiro en grandes ciudades y pequeños pueblos para combatir las altas temperaturas. En la mayoría de los casos no están adaptadas para personas con discapacidad física. Es decir, no solo no pueden acceder al recinto, sino tampoco tomar un baño. Eso les impide también disfrutar de un espacio de ocio y socialización. Y así se limitan su libertad y sus deseos.

Ante el silencio de muchos ayuntamientos, hay ejemplos de afectados que han decidido pasar a la acción y que han conseguido su objetivo. Es el caso de Cristina Dueñas en Consuegra (Toledo), una localidad de más de 10.000 habitantes. Tiene una discapacidad física y el verano pasado consiguió 1.200 firmas para que la piscina pública de la localidad pudiera ser accesible para personas con movilidad reducida, ya sea para gente en su situación como para ancianos y ancianas. Su solicitud consistía en una grúa para la inmersión en la piscina. Y lo consiguió. A comienzos del verano, el Ayuntamiento aún no la había instalado como le prometió, pero una denuncia en redes sociales hizo el efecto esperado y ya está instalada.

Se trata de una maquinaria similar a las rampas móviles instaladas en muchos lugares accesibles, que funciona con una llave y que resulta “muy cómoda” para cualquier persona que lo necesite, como ya lo están disfrutando otros usuarios de la piscina con distintas lesiones.

"Voy a seguir luchando por la accesibilidad en todos los lugares públicos"

“Todos tenemos el mismo derecho a bañarnos. Debería instalarse en todas las piscinas. No solo ya por este hecho sino para concienciar y darnos visibilidad. Hay gente que lo necesita y voy a seguir luchando para que todos los lugares sean accesibles, sobre todo en sitios públicos. Entre todos podemos conseguirlo, pero las administraciones deberían actuar sin que tengamos que movernos”, señala Cristina.

Con las personas ciegas las barreras no son menores. José Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, nos explica que el principal problema se produce por el desconocimiento de la normativa, sobre todo en esta comunidad autónoma, donde existe una ley de reciente aprobación que amplía los espacios para perros de asistencia y perros guía.

En esta norma se incluyen las piscinas públicas, con la única restricción del propio vaso de la piscina para los perros, una vez que estos marcan el punto de acceso al agua. Pero no todos la conocen y en muchas ocasiones los afectados han tenido que informar de su aprobación ante los impedimentos de acceder con el animal que les han puesto desde los responsables de la instalación. “Para nosotros es fundamental que esta ley se conozca, para dejar de encontrarnos con estas situaciones de limitación de acceso tan desagradables”.

En esta organización apuestan además por la importancia de las nuevas tecnologías. Están proliferando las balizas y sensores virtuales que mediante aplicaciones móviles informan a las personas invidentes sobre la disposición de los espacios, algo muy útil en una piscina. Porque piden no olvidar que no dejan de ser espacios de ocio donde las personas con esta discapacidad pueden socializarse y sentirse mejor integrados en el entorno. Estas aplicaciones ofrecen además información de carácter divulgativo como los horarios, el uso de protectores solares o el clima.

La ONCE cuenta con su propio Grupo Social destinado al desarrollo de la tecnología para personas ciegas, y todas sus ideas se trasladan a las administraciones públicas para que inviertan en su aplicación, pidiendo que capten para ello fondos europeos destinados a la políticas de discapacidad. “Desde la crisis económica, la accesibilidad es un tema que apenas se ha trabajado y es hora de recuperarlo, de sensibilizar, de que vuelve a ser debate”.

Múltiples barreras: aseos, césped, grava y taquillas

Su importancia radica en la pluralidad de los problemas. Desde la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ‘Oretania’ de Ciudad Real -adherida a ‘CLM Activa’- también las constatan en piscinas públicas. Hay carencias en materia de accesibilidad en los aseos: los espejos, las jaboneros o los lavabos no cumplen, en la mayoría de los casos, con la altura para que pueda acceder una persona en silla de ruedas; y otras veces los propios WC están ubicados en espacios donde la silla no puede dar la vuelta. Lo mismo sucede con las taquillas o los restaurantes.

No sucede en todas las piscinas, unas están mejor adaptadas que otras, pero también hay casos en los que el césped o la grava hace que sean difícilmente transitables. En estos casos, las recomendaciones de Oretania se centran en pedir caminos alternativos de cemento. En general, son los técnicos en movilidad y accesibilidad quienes realizan estas recomendaciones, que varían de una instalación pública a otra. Porque también en Ciudad Real hay ejemplos en positivo: 'CLM Activa' elaboró recientemente un reportaje sobre ocio inclusivo donde detalla el funcionamiento de las sillas hidráulicas para piscinas y de otros puntos de accesibilidad.

Desde Barrerasarquitectonicas.es, la iniciativa de MLDM Estudio patrocinada por ThyssenKrupp Accesibilidad, explican que los diseños más tradicionales de las piscinas no resultan accesibles o representan riesgos para una gran parte de los usuarios. Elabora así una serie de guías de diseño basadas, en primer lugar, en el entorno.

Silla hidráulica para piscina CLM ACTIVA

Se refiere principalmente al material antideslizante tanto en seco como en húmedo, a la diferenciación en colores de los bordes de la piscina con respecto al resto del pavimento, a las rampas de entrada y salida con doble pasamos a dos alturas, a las grúas y elevadores de manejo sencillo, o a los muros y gradas de transferencia en el borde de la piscina revestidas con materiales no abrasivos, entre otras muchas medidas.

Desde Cocemfe Albacete ponen el acento en los vestuarios. Marcelino Escobar, presidente del colectivo asegura que no todos los baños están acondicionados dificultando "el poder ducharte", por ejemplo. "No hay vestuarios individuales adaptados en las piscinas públicas en general", lamenta, y recuerda que ésta ha sido una reivindicación de Cocemfe que los sucesivos gobiernos municipales han desoído durante los últimos años. "Hicimos un informe pero no se ha revertido", asegura Escobar que lamenta que las autoridades emplacen siempre a futuras reformas estas mejoras de accesibilidad en las piscinas.

En Castilla-La Mancha, uno de los anuncios del presidente, Emiliano García-Page, para la nueva legislatura, es la aprobación de una Ley de Accesibilidad que vendrá a transformar la normativa vigente, que data de 1994, y que viene precedida de un Plan de Promoción de la Accesibilidad. Este último se presentará próximamente y en el mismo han participado entidades sociales como CERMI Castilla-La Mancha y la ONCE, así como la Federación de Municipios (FEMP) de la región, colegios profesionales y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Las asociaciones de personas con capacidad celebran  esta iniciativa debido a los “profundos cambios” que se han producido en los últimos 25 años. Lo fundamenal, argumental, es seguir trabajando en la sensibilización como paso imprescindible para que la discapacidad no encuentre tantas barreras en la vida cotidiana, y sea una asignatura aprobada, no solo el próximo verano o solo en las piscinas, sino “en todas partes y lo más pronto posible”.

Relacionado:

  • torcón
    Toledo sigue pendiente de la situación del río Tajo ante desembalses como el del Torcón
  • Rueda de prensa_servicios mayores_1
    Olías del Rey amplía el servicio de comida a domicilio para mayores y contará con un nuevo centro de día
  • Hoz Carbonero cascada naturaleza turismo rural rio
    'Lugares para recordar', la guía inclusiva y accesible de la provincia de Toledo
  • Carlos Velázquez mensaje de Navidad
    El mensaje navideño de Carlos Velázquez: "Por un 2025 lleno de oportunidades para la ciudad"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}