Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Abre sus puertas el servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Toledo con 1.500 metros cuadrados 

Contará con 29 profesionales y dará cobertura a pacientes de toda Castilla-La Mancha

20/10/2023 Toledodiario

Inauguración del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo Fotografía: A. Pérez Herrera // JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado la cartera de servicios del Hospital Universitario de Toledo incorporando la nueva especialidad de Medicina Nuclear, una de las tres nuevas especialidades, junto Oncología Radioterápica y Radiofísica y Protección Radiológica, que se ha sumado a la cartera de servicios con la apertura del nuevo centro toledano.

El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el gerente del Hospital, Juan Blas y el responsable del nuevo servicio, el doctor Ángel Soriano, han podido comprobar las nuevas instalaciones situadas en la primera planta del Edificio E y que cuenta con una superficie de 1.500 metros cuadrados.

En esta zona se desarrolla la casi totalidad de la actividad de la cartera de servicios de Medicina Nuclear.

A ello, hay que sumar el área de Terapia Metabólica, con una superficie de 70 metros cuadrados, ubicada en la planta 3, consistente en dos habitaciones para tratamientos oncológicos con isótopos radioactivos, así como un almacén de residuos radiactivos en el sótano 2.

El nuevo servicio está dotado tecnológicamente con un PET-TAC, dos gammacámaras (SPETC-TC), un densitómetro DEXA de altas prestaciones y doble energía, dos sondas gamma para la localización precisa de ganglios centinela y detector con capacidad para diferentes isótopos, un equipo detector gamma quirúrgico para detectar el ganglio centinela en quirófano con capacidad para evaluar posibles extensiones a los ganglios linfáticos y dos dosificadores-inyectores automáticos, con un presupuesto total de cerca de ocho millones de euros, según ha informado la Junta en nota de prensa.

La Medicina Nuclear es la rama de la Medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.

Sus principales campos de acción son el diagnóstico por imagen y el tratamiento de determinadas enfermedades mediante el uso de medicamentos radiofármacos.

La plantilla del servicio está compuesta por 29 personas: nueve especialistas en Medicina Nuclear, nueve técnicos, cinco profesionales de Enfermería, cinco auxiliares administrativos y un celador.

La dotación de equipamiento del Servicio de Medicina Nuclear se completará próximamente con un equipo de Tomografía por emisión de positrones (PET) digital y resonancia magnética de tres teslas (RM), cuya adquisición, instalación, puesta en marcha y mantenimiento fue licitada la semana pasada por un importe total de 7,6 millones de euros.

El PET-RM es un equipo que integra en una única exploración la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM), las dos herramientas de diagnóstico más potentes y avanzadas que existen hoy en día.

Inauguración del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo Fotografía: A. Pérez Herrera // JCCM
Inauguración del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo Fotografía: A. Pérez Herrera // JCCM
Inauguración del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo Fotografía: A. Pérez Herrera // JCCM

Servicio dirigido a pacientes de toda Castilla-La Mancha

Fernández Sanz ha explicado que el trabajo en red coordinado desde la Unidad Regional de Medicina Nuclear del Sescam, de la que van a formar parte todos los servicios de esta especialidad existentes en la región, permitirá, en un principio y a expensas de posteriores adquisiciones similares para otros centros sanitarios, que este nuevo equipo esté a disposición de todos los pacientes de la comunidad autónoma susceptibles de este tipo de estudios tras la indicación del especialista.

Así, tal y como ha explicado el consejero de Sanidad "con esta adquisición, Castilla-La Mancha se va a situar entre las pocas comunidades autónomas que contarán dentro de su sistema sanitario público con un equipo de estas características, ampliando su arsenal terapéutico para la detección y tratamiento de patologías, especialmente, las oncológicas".

Se trata de una inversión cofinanciada en un 85 por ciento por la Unión Europea, dentro del programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2021-2027 de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • helicóptero ambulancia
    Trasladan al hospital de Toledo a un trabajador que ha caído desde una altura de ocho metros en Ocaña
  • Castillo de Escalona
    El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo
  • hospital toledo 2
    Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones
  • La Carrera Popular 'Vuelta al Casco' de Talavera celebra su trigésimo aniversario sin pasar por el puente viejo
  • Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas
  • La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"
  • Toledo acogerá los últimos dos amistosos de selección de fútbol sala frente a Marruecos antes de ir a Filipinas

Además

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}