
Imagen de archivo de 'La Nocturna de Toledo' / Fotografía: Fundación Soliss
Sus organizadores la definen como “la carrera más bonita del mundo”. Se trata de ‘La Nocturna de Toledo’, una competición que como su propio nombre indica se realiza con el atardecer de la capital regional como telón de fondo.
Aunque todavía quedan más de dos meses para la XV edición, concretamente 107 días, ya que tendrá lugar el sábado 22 de octubre, las inscripciones para este año ya se han abierto, tanto en la modalidad de 8 kilómetros, como en su 5K (carrera de 5 kilómetros).
Y es que, esta cita deportiva de la ciudad de Toledo congregó el año pasado a más de tres mil personas. En la que será su XIV edición, ‘La Nocturna’ 2022 espera al menos la misma afluencia de público. Entre ellos, estará la atleta olímpica Vanessa Veiga, quien confirma en declaraciones a este medio que volverá a correr ‘La Nocturna’.
“Seguro que repito este año y el siguiente, y el siguiente, es una carrera que hay que correr por lo menos una vez, si eres de Toledo o no" y tanto si te “gusta correr por el simple hecho de correr” como si lo que se busca es “estar entre los primeros puestos”, afirma Veiga, quien ha sido ganadora del primer puesto de ‘La Nocturna’ hasta en dos ocasiones.
Según la atleta, la del próximo 22 de octubre es “una de las carreras más duras y a la vez más bonitas de Toledo, siempre está en mi mente, como en la de muchos corredores de la ciudad o de fuera que ya conocen el ambiente que se vive”.

Vanessa Veiga, primer puesto en La Nocturna / Fotografía: organización
Tal y como nos cuenta Veiga, que compitió en los Juegos Olímpicos de Londres, se trata de una cita deportiva en la que puede sentirse la magia de una ciudad como Toledo, “llena de encanto, cultura y tradiciones”. “Es una carrera con esencia, en la que la gente se vuelca ese día acompañando a los corredores, es un ambiente que no es fácil y en Toledo es posible”.
Las vistas panorámicas durante el recorrido, el atardecer o el patrimonio, son algunos de los que diferencian a La Nocturna y, quizá, las razones por las que “todos los años corren algunos de los mejores deportistas” de nuestro país. “Es una carrera siempre llena de nombres ilustres”.
“Corro porque me gusta”
Tras dejar el atletismo como profesión, Veiga continúa compitiendo. “Sigo corriendo porque me hace feliz”, asegura.
La Nocturna, aunque es una competición “para la que hay que entrenar y prepararse”, no es una cita para los deportistas más profesionales. Es el caso de Jaouad El Bissis. “No me dedico a esto, yo tengo mi trabajo, pero lo hago porque me gusta. Tengo buenos resultados pero sin ser profesional”.
Y es que, tras quedar primero en La Nocturna de 2019, ese año se hacía con otro título: fue el deportista que más carreras ganó en España, “unas 50”, nos cuenta.
En lo que llevamos de año El Bissis ya ha estado en 13 competiciones, de las que ha ganado 9, y piensa sumar la toledana. “El año pasado no pude porque me coincidía con el Campeonato Nacional”, explica.
El Bissis coincide con Veiga al poner en valor el ambiente deportivo, social y cultural que genera La Nocturna. “El recorrido está lleno de gente que te anima… y yo animo a todos los que hacen deporte a participar, cada uno como pueda, que siempre tiene que ser a ganar”.
“No siempre puedes recorrer la ciudad y que esté para ti”, añade la atleta quien considera que una carrera también puede ser “la excusa perfecta para venir a Toledo, conocer Toledo y tener la suerte de disfrutar de la ciudad haciendo turismo de una forma diferente”.
Aquellas personas interesadas en participar en alguna de las dos modalidades de La Nocturna (8km y 5km) ya pueden apuntarse por 12 euros en este enlace.