
Representantes del Partido Popular de Toledo y Castilla-La Mancha en la entrega de firmas en la Delegación de Gobierno en Toledo. Imagen: Rodrigo Abad.
Varios alcaldes del Partido Popular de la comarca de la Jara han entregado unas 1.500 firmas en la sede de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, en la ciudad de Toledo, para reclamar más efectivos en la Guardia Civil en sus municipios, y mayores plantillas de Policía Local, pues afirman que hay "patrullas de vecinos vigilando" ante "las oleadas de robos".
Así lo ha trasladado, entre ellos, el alcalde de Los Navalucillos, José Ángel Pérez, que indica que ante la falta de efectivos han tenido que contratar seguridad privada. "En las fiestas patronales si la Guardia Civil no puede cubrir esos eventos hemos tenido que contratar empresas de seguridad privada, o duplicar con convenios el personal de Policía Local".
Las olas de robos, aseguran, se extienden a municipios más pequeños, como la pedanía de esa localidad, Robledo del Buey, donde según Pérez hubo "tres robos en tres semanas, incluyendo un intento de atropello a un señor que salió a defender sus pertenencia".
José Ángel Pérez destaca que los ladrones ahora son "profesionales y vienen con la intención de robar roches, destrozar casas". La falta de personal de Guardia Civil implica que se actúe tarde y que ocurran "casos como el del atropello a este hombre. Que él llamase al 062 a las 4 de la mañana y hasta las 8:30 no llegase nadie", explica .
Exigen que la Delegación del Gobierno "se ponga a trabajar"
Por su parte, el coordinador general del PP en Toledo, José Manuel Velasco, ha indicado que antes, "en la mayor parte de los pueblos, había un puesto de la Guardia Civil, lo que daba seguridad a los ciudadanos". "Ellos hacen todo lo que pueden, pero desde hace tiempo venimos denunciando al ministro del Interior (Fernando Grande-Marlaska) que existe una falta de medios tanto personales como materiales en los cuerpos y fuerzas del Estado", agrega.
Velasco ha hecho hincapié en que en el mundo rural y concretamente en "la provincia de Toledo, hay pueblos muy pequeños que no pueden quedar al azar de llamar a la Guardia Civil a las 4 de la mañana y que lleguen a las 8 al lugar en el que se les ha requerido", coincidiendo con lo que expresaba el alcalde de Los Navalucillos.
Desde el Partido Popular toledano tienen un mensaje claro: "Venimos a exigirle al Gobierno de España que cuide a la Guardia Civil, que los dote de medios. Exigimos a la delegada del Gobierno -Milagros Tolón- que trabaje y que exija lo que Toledo necesita. Que exija al ministro Marlaska que se ponga a trabajar y se preocupe por garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos en las zonas rurales de nuestra provincia y región", ha reivindicado Velasco.
Por último, ha expresado que "la gente está cansada de ver cómo las zonas rurales están siendo abandonadas por servicios tan importantes como este".
Patrullas vecinales en los municipios de La Jara
El alcalde de Las Herencias, Pedro Díaz Moreno, destaca que además de la despoblación en la zona, allí viven "personas mayores que son más vulnerables y están viviendo una situación de inseguridad tremenda".
Asegura que en municipios como Torrico o Valdeverdeja existen "patrullas de vecinos vigilando por las noches los pueblos". Según cuenta "van con teléfonos móviles y han estado vigilando los caminos para evitar robos. En muchos pueblos hay ganado, maquinaria y están poniendo medios para que no roben a sus vecinos".
Díaz Moreno asegura que los ladrones "están organizados y van por zonas. Estudian las posibilidades y dónde se les pone más fácil robar, como es el caso en la zona de Toledo en la que estamos".
En la actualidad, cuarteles de la Guardia Civil como el de Espinoso del Rey o el de Las Herencias han cerrado. Díaz Moreno señala que en la comarca de la Jara donde existen más de 30 localidades -entre municipios y pedanías- "habrá en torno a 20 o 25 guardias civiles", los cuales consideran que "no son suficientes" para hacer frente a los diferentes episodios vandálicos y de robos que vienen aconteciendo en la zona.
La delegada del Gobierno defiende que hay más plazas para guardias civiles
Sobre la demanda para contar con más efectivos en la Guardia Civil en otras comarcas de la provincia se pronunció hace unos meses la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que afirma que "el Partido Popular aquí tiene poco que decir con respecto a los datos. El gobierno de España tiene en su agenda ayudar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, no solamente con medios, sino con personal. Y les pongo un ejemplo: 2.741 nuevos guardias civiles en la oferta de empleo público para este año 2025. Y 2.707 policías nacionales".
Igualmente, hizo referencia a que con el anterior gobierno de Mariano Rajoy "la Guardia Civil perdió un 6,4% de agentes, y la Policía Nacional un 9,9% de agentes". "Entre 2011 y 2017, o lo que es lo mismo, en ese año que gobernó el Partido Popular, los efectivos de la guardia civil disminuyeron de 82.692 a 77.427. Dicho de otra forma, dejaron más de 5.265 plazas sin cubrir", añadió.