Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Museo del Greco recuerda al pintor toledano Luis Tristán con obras llegadas del Prado, la Biblioteca Nacional o la Catedral Primada

La exposición ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ acaba de abrir sus puertas para conmemorar el cuarto centenario de la muerte del pintor. Cuenta con una pieza adquirida por el Ministerio de Cultura para la ocasión

01/07/2024 Bárbara D. Alarcón

‘Imposición de la casulla a San Ildefonso’, Colección Granados / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Una de las últimas adquisiciones del Ministerio de Cultura o piezas llegadas desde los depósitos del Museo del Prado de Madrid. Estas son algunas de las obras que ya se pueden ver en la exposición temporal ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ del Museo del Greco.

La muestra, que permanecerá abierta del 2 de junio al 10 de noviembre, ha sido organizada con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del artista toledano Luis Tristán, quien falleció en 1624 a los 38 años tras una vida que comenzó y terminó en Toledo.

Tal y como ha recordado la directora del Museo del Greco, Rosa Becerril, durante la presentación de la exposición, Tristán dio sus primeras pinceladas de la mano del pintor que da nombre a la pinacoteca, Doménikos Theotokópoulos, conocido como el Greco, para después formarse en Italia.

Por ello, el público de ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ se moverá “entre Toledo y Roma”, en un “viaje estilístico de la mano de Luis Tristán”, ha explicado la comisaria de la muestra, la conservadora Carolina Tobella Arredondo.

Con esta exposición, el Museo del Greco persigue “acercarse a la obra de Luis Tristán y al contexto artístico en el que se desarrolla, la ciudad de Toledo de principios del siglo XVII, era un foco creativo en el que confluyeron una serie de soluciones estéticas, como el naturalismo romano, la veta escurialense o el remanente manierismo del Greco”.

Por ello, la nueva muestra temporal de la pinacoteca toledana se divide en dos partes: la primera, situada en la Biblioteca de la pinacoteca, está enfocada a explicar la relación de Tristán y El Greco; mientras que la otra es un “repaso por los géneros que trabaja Luis Tristán y su paso por Italia”.

La comisaria de la exposición, la conservadora Carolina Tobella Arredondo, y la directora del Museo del Greco, Rosa Becerril / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Todo ello a través de un total de 18 obras, en su mayoría pinturas, pero también una escultura y dibujos, de ocho prestamistas diferentes, lo que la hace una “exposición ambiciosa”, según la comisaria.

Además de contar con una obra recién adquirida por el Ministerio de Cultura, y nunca expuesta, la ciudadanía podrá ver en Toledo obras llegadas de instituciones como el Museo Fitzwilliam de Cambridge, el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional o la Catedral de Toledo. Pero también de conventos y parroquias de la ciudad que conservan creaciones del pintor toledano, cuyo legado también puede encontrarse en otros puntos de la provincia.

Entre estas piezas se encuentra ‘La última cena’, cuya imagen se ha utilizado para la difusión de la muestra dada su importancia: estará en el Museo del Greco de Toledo durante los próximos dos años, ya que ha sido cedida por el Prado como parte del programa ‘El Prado extendido’.

'La última cena', Luis Tristán / fotografía: Bárbara D. Alarcón

Desde el Museo del Prado también llegan ‘Retrato de Carmelita’, pintado en 1620; Santa Mónica y María Magdalena, de 1616.

Entre las cesiones destaca igualmente ‘Imposición de la casulla a San Ildefonso’, elaborada entre 1613 y 1624, y conservada en la Colección Granados.

Además, la nueva exposición temporal del Museo del Greco ofrece la posibilidad de contemplar obras que han sido restauradas con motivo de la muestra, como ‘San Sebastián’, y un gran número de pinturas que generalmente no se encuentran accesibles al público, como es el caso de ‘San Jerónimo en su estudio’ o ‘San Miguel Arcángel’ ambas del artista toledano, entre otras.

Exposición ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Exposición ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Obra de Luis Tristán / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Santa Mónica y María Magdalena, de 1616 / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Exposición ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
‘Imposición de la casulla a San Ildefonso’, Colección Granados / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Entre estas novedades también se encuentra la obra adquirida por el Ministerio de Cultura para ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’. Se trata de una escultura en bronce llamada ‘Cristo crucificado’ y elaborada por Guglielmo della Porta en 1570.

Por todo ello, la directora del Museo del Greco espera que esta “exposición sea un hito para la ciudad de Toledo”.

Revolución en el Greco para recordar a Tristán “su mejor continuador”

La apertura de ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ ha incluido una reorganización del conjunto del Museo del Greco, la pinacoteca “que más obras tiene de Tristán”. Concretamente, esta institución dependiente del Ministerio de Cultura, cuenta con un total de 8 de las obras de este pintor del siglo XVII.

Cinco de estas pinturas se han convertido en protagonistas de la exposición permanente, colocándose en una antesala, mientras que dos de ellas se han incluido en ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’. Completa el total una obra que puede verse en la zona del apostolado.

Obras de Tristán del Museo del Greco / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Obras de Tristán del Museo del Greco / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Obras de Tristán del Museo del Greco / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Obras de Tristán del Museo del Greco / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Obras de Tristán del Museo del Greco / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

“Junto a las pinturas del Greco, el museo exhibe obras de Luis Tristán ya que es su mejor continuador”, explican.

El Museo del Greco ha incluido “un recorrido por sus salas específico de Luis Tristán, generando diálogos interesantes con las obras de El Greco”.

Otros cuadros de la muestra que no son de Tristán

‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ se completa con obras de quien fuera su maestro, El Greco, y de otros artistas de los que el pintor toledano fue deudor, como Orazio Borgianni.

Además, con motivo de la conmemoración del 400 aniversario de la muerte del artista, el museo organizará una jornada científica el próximo mes de noviembre en torno a su figura.

La exposición podrá verse de martes a sábado de 9:30 a 19:30, y domingos y festivos de 10 a 15 horas, hasta el próximo 10 de noviembre.

"Marca de Toledo, Castilla-La Mancha y España"

La inauguración institucional de la exposición 'Tristán: entre lo divino y lo humano' tenía lugar con al asistencia de autoridades como la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, la consejera portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, o la concejala de Cultura, Ana Pérez.

"La exposición cumple con el objetivo que perseguimos las administraciones públicas de recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio, incrementar nuestra autoestima como toledanos y castellanomanchegos a través de la cultura como elemento de unión y de proyección hacia el exterior, y dinamizar la actividad económica con un nuevo atractivo cultural en la capital regional”, ha destacado Tolón.

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha coincidido con las especialistas al afirmar que Luis Tristán es el gran pintor de la escuela toledana del primer tercio del siglo XVII, heredero del Greco y de Caravaggio. Por ello, considera que esta muestra "es marca de Toledo, de Castilla-La Mancha y de España".

Respecto a su escenario, el Museo del Greco, ha asegurado que “el Gobierno de España es consciente de la importancia de este enclave y ha apostado por su renovación y rehabilitación. Fruto de este compromiso, tras haber permanecido clausurado a lo largo de este último año debido a obras de mejora, los jardines del Museo del Greco vuelven a abrirse al público y este jueves acogerán un espectáculo de danza y música para celebrarlo".

Por su parte, la consejera Portavoz, Esther Padilla, ha defendido hoy la colaboración entre administraciones con el objetivo de “trabajar a disposición de la ciudadanía sin dar ningún paso atrás en la apuesta e impulso de las políticas culturales”.

Padilla ha afirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha es consciente "de ese papel determinante que juegan nuestros museos". "Por ello llevamos varios años apostando por su gratuidad, con una incidencia positiva en el número de visitas”.

Según datos de Delegación del Gobierno, el Museo del Greco recibió un total 176.000 visitas durante 2023.

🎨 Muy recomendable la exposición del @MuseodelGreco

‘Tristán, entre lo divino y lo humano’

Gran oportunidad para disfrutar de obras del pintor toledano Luis Tristán.

Enhorabuena Rosa, directora del museo, y @CarolinaTobella, comisaria de la expo. pic.twitter.com/3JGtAS0GKP

— Esther Padilla Ruiz (@EstherPadillaR) July 1, 2024

Relacionado:

  • museo greco
    El Prado revisita en 2025 a El Greco con una exposición que reúne 70 obras del pintor cretense
  • El Museo del Prado volverá a mostrar 'La Asunción' del Greco más de un siglo después
    El Museo del Prado volverá a mostrar 'La Asunción' del Greco más de un siglo después
  • museo greco jardin
    La bailarina Maribel Gallardo ofrece un espectáculo de danza en el Museo del Greco
  • Diego_Velázquez_-_Portrait_of_Mariana_of_Austria,_Queen_of_Spain_-_WGA24469
    Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria para visibilizar a las mujeres en el Museo del Greco

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}