Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El 8M en Layos: un pueblo histórico del PP donde no hubo manifestaciones pero sí destellos de feminismo

En Layos no se hizo ningún acto oficial relacionado con una huelga feminista que muchos de sus vecinos sí vieron necesario realizar. Sí hicieron un paro de dos horas tres de las trabajadoras de la empresa que gestiona el Palacio de los Condes de Mora, a quienes su jefa no descontará nada de sus nómina

08/03/2018 Fidel Manjavacas

Entrada de Layos / Fidel Manjavacas

 

- En Layos, situado en los Montes de Toledo, no se hizo ningún acto oficial relacionado con una huelga feminista que muchos de sus vecinos sí vieron necesario realizar

- Sí hicieron un paro de dos horas tres de las trabajadoras de la empresa que gestiona el Palacio de los Condes de Mora, a quienes su jefa no descontará nada de sus nóminas

-El marido de una concejala del PP se mostró partidario de la huelga, al igual que el dueño de un bar en el que su mujer pidió el día libre para “quizás, sumarse a las manifestaciones” de Madrid

-Las maestras del colegio público no se suman a la convocatoria feminista y advierten de la actitud machista de algunos niños al trabajar las profesiones

 

A Layos, un pequeño municipio situado a menos de 15 kilómetros de Toledo, no llegó ayer la riada morada, ni los gritos y cánticos que retumbaron en tantas partes del mundo a favor de la huelga feminista. No había delantales colgados en los balcones y la música en forma de batucada que se colaba en los oídos del patriarcado de muchas ciudades era sustituida por la voz del tapicero.

Su megáfono fue uno de los pocos por los que este ya histórico 8 de marzo no se oyó reivindicarse a una mujer. Era el sonido de “un día más” en este municipio para algunos vecinos que, aunque compartían la reclamación de los derechos de las mujeres, no secundaron la huelga ni apoyaron alguna de las acciones planteadas para ampararla. Ningún trabajador del Ayuntamiento, de la residencia de mayores o del colegio público al que asisten poco más de 40 niños salieron a las calles de Layos con ánimo de unirse a una manifestación que ni había sido convocada en el pueblo.

Sí paró, durante dos horas, Ana, una trabajadora de la empresa que gestiona el Palacio de los Condes de Orgaz, un castillo construido a finales del siglo XIV en este municipio que no alcanza actualmente los 700 habitantes. También lo hicieron otras dos compañeras suyas de entre los diez empleados que forman parte de una empresa que no les va a descontar en su nómina este gesto feminista, gracias quizás a que una mujer está al frente de la misma.

“Era totalmente necesario, aunque no sabemos lo que va a pasar después de esto”, dice sobre la huelga Ana, que pasea con su amiga Tere y los perros de ambas por el pueblo después de la hora de comer, mientras su marido está en casa, recogiendo la mesa y poniendo el lavavajillas. “Tiene 59 años, se quedó en paro hace cuatro años y ahora él dice que es amo de casa. Lo hace todo bien, menos planchar”, explica sonriente Ana.

Iglesia de Layos / toledodiario.es

 

En Layos, a excepción de las primeras elecciones después de la Transición, cuando ganó UCD, siempre ha sido el PP el vencedor de los comicios locales. El Gobierno de Mariano Rajoy no ha apoyado este huelga e incluso algunas de sus dirigentes han lanzado propuestas que ni el propio presidente ha aprobado. Tampoco las aprueba Enrique, el marido de la única concejala 'popular' del municipio, Isabel López, quien también sería partidaria de las manifestaciones del 8-M según su cónyuge.

“¿Si no lo hacen ahora, cuándo lo van a hacer?”, dice Enrique en la puerta de su casa, a la hora de la siesta, un rato antes de que se celebre en Casa Benito una charla-café de la Asociación de Mujeres 'La Solana' -de la que Isabel también forma parte-, la única actividad oficial que se hizo en Layos en el Día Internacional de la Mujer. Hortensia, la presidenta de la asociación, se postula en contra de la huelga porque considera que “nadie tiene que pagar por reivindicar estos derechos”.

Un pensamiento que posiblemente no comparte la mujer de Óscar, dueño del establecimiento en el que se celebró la charla y al que su esposa no fue a trabajar porque se pidió el día libre. “Está en Madrid, no sé si de ocio o quizás en las manifestaciones”, subraya Óscar, que también considera que la sociedad tiene “que avanzar” porque “todavía hay bastante machismo; es una pena pero sigue existiendo”.

Apoyo sin presencia frente al machismo infantil

Ni en el colegio público ni en la residencia de mayores, bajo el nombre de María Magdalena los dos centros, hubo solicitud de huelga ni de paro por parte de sus trabajadores. Sin embargo, varias de las profesoras y también Sagrario, la directora del colegio, armonizaban con el ideario feminista que rechaza la brecha salarial, el 'techo de cristal' o, por supuesto, la violencia machista.

Su argumento para no secundar las movilizaciones fue “la repercusión” que podría tener su ausencia en dificultar la labor de sus propios compañeros con los poco más de 40 alumnos que asisten a este centro educativo. “Estamos en mínimos”, explican Virginia o Bea, que alertaban de las situaciones de machismo que habían encontrado estos días con sus alumnos al trabajar, por ejemplo, las profesiones. “Yo quiero ser jefe, como mi padre”, exclamaba uno de los niños que veían en su futura mujer a su cocinera y limpiadora. Una opinión que no todos sus compañeros comparten pero que sigue dando muestras de la sociedad patriarcal en la que vivimos.

Para no entorpecer el trabajo con los mayores, ninguno de la casi treintena de empleados de la residencia de mayores ha ejercido su derecho a huelga. O al menos así lo explica Víctor, el director del centro, que no considera oportuna la celebración de la huelga feminista aunque hubiera respetado que cualquiera de sus trabajadores la hubiese secundado. “Nuestros servicios mínimos son todos los servicios”.

“Aquí un hombre y una mujer ganan lo mismo”, destaca Víctor, que opina que las mujeres tienen “una sensibilidad especial para el cuidado de los mayores que, generalmente, no tienen los hombres”. Una de ellas, Mamen, confirma delante de él el cumplimiento del jefe con sus derechos laborales y su afán de favorecer la conciliación de su vida familiar. “En una oficina puedes echar la llave e irte, pero aquí hay personas que cuidar”, justifica Mamen, que, no obstante, reconoce ser consciente de la desigualdad, de las diferencias salariales entre hombres y mujeres, de una lucha que se reflejó en la presencia de millones de personas en las plazas y, también, de destellos de feminismo en municipios como el de Layos.

Relacionado:

  • AIETE JORNADA TALAVERA
    La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera acogerá la jornada 'Prevención de las violencias machistas desde el feminismo' de AIETI
  • inauguracion-mirador-3 (1)
    Los Yébenes refuerza su atractivo turístico con un nuevo mirador a los pies del molino de Tío Zacarías
  • Los Montes de Toledo estrenan este mes 27 nuevos miradores para disfrutar de las puestas de sol[1]
    Los Montes de Toledo se podrán disfrutar desde 27 nuevos miradores que se estrenarán en diciembre
  • d6938186-4350-4b39-bebd-cde6d136de68_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Partido Castellano reclama de nuevo la prometida estatua de María Pacheco en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}