Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Macrogranjas y explotaciones porcinas en Castilla-La Mancha: un debate necesario, plural y apasionado

"Esperamos que pueda ser punto de partida para aglutinar consensos, exigencia de rigor para la administración, las integradoras y los ganaderos y un acicate para la labor de las organizaciones ecologistas y de los colectivos vecinales"

06/10/2019 Ángel León. Secretario general de Industria-CCOO Castilla-La Mancha

Un momento de la jornada de debate. Foto: CCOO Castilla-La Mancha

CCOO-Industria Castilla-La Mancha reunió el miércoles en Cuenca a todos los agentes implicados en una de las actividades económicas más polémicas de los últimos años por sus implicaciones sociales, laborales y medioambientales: la proliferación de grandes granjas porcinas.

Responsables de Agricultura, de la industria promotora, de los ganaderos y de los colectivos vecinales y organizaciones ecologistas que se oponen a estas instalaciones se explicaron y debatieron en torno a una misma mesa.

Fue un debate muy abierto, apasionado e incluso acalorado; con representantes de posiciones muy distintas, con intereses confrontados y opiniones opuestas, incluso radicalmente opuestas. Muchos de los asistentes al debate intervinieron también desde el público para interpelar a los ponentes.

Si en algo estuvieron todos de acuerdo fue en la necesidad de información y transparencia, que en algunos casos falta; y en agradecer a CCOO la iniciativa de sentarlos juntos y darles así la posibilidad de exponer sus argumentos, escuchar los de los demás, cuestionarlos o rebatirlos.

Abrió la jornada Joaquín Cuadrado, representante de la Administración autonómica como delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Cuenca, que explicó la normativa estatal y regional sobre explotaciones porcinas, y mostró el apoyo del gobierno regional a la ganadería extensiva pequeña y mediana.

Ya en el debate, Julián Redondo, de la empresa integradora ICPOR, afirmó que sus explotaciones porcinas cumplen la normativa, invitó a visitarlas a todos los asistentes -empezando por quienes las rechazan- e incluso reclamó “que se nos vigile para hacer bien las cosas”.

Manuel Torrero, de Asaja-Cuenca, representante de los ganaderos, aseguró que las explotaciones porcinas generan actividad económica en el mundo rural, crean empleo y son sostenibles desde la perspectiva social y medioambiental.

Daniel González, de Ecologistas CLM, subrayó el impacto global de la ganadería industrial; que contribuye directa e indirectamente al Cambio Climático, afecta de forma negativa a la calidad del agua y pone en riesgo la salud pública.

E Inma Lozano, de CLM STOP Macrogranjas, denunció el impacto demográfico y social de estas instalaciones, que generan mucho menos empleo del que destruyen y en vez de fijar población en los pueblos, la ahuyenta.

A nosotros, a CCOO-Industria, la proliferación de las explotaciones intensivas de porcino es una cuestión que nos preocupa y ante la que no nos ponemos de perfil.

Entre los intervinientes en la jornada, el responsable de nuestro gabinete económico, Pepe Díaz, nos trasladó que las macrogranjas tienen un impacto nulo o negativo en el empleo de la zona donde se instalan.

Garantizan eso sí la actividad y el empleo en la industria cárnica destinataria; pero si una macrogranja no ofrece absolutas garantías de viabilidad social y medioambiental, contará con nuestro rechazo.

Porque, además, lo que sí hay son alternativas para suministrar materia prima a la industria cárnica, desde explotaciones ganaderas más pequeñas y desde la ganadería extensiva, cuyos efectos sociales y medioambientales sí son demostradamente positivos.

Creemos que antes de instalar una granja intensiva de porcino en un municipio, el ayuntamiento tiene que facilitar a los vecinos toda la información y recabar su consenso. Creemos que la Administración autonómica no puede autorizar macrogranjas o grandes granjas porcinas sin plenas garantías en el tratamiento de los purines, en el uso de agua y el mantenimiento de su calidad.

Creemos que hay seguir recabando y contrastando datos, e investigando también desde la UCLM, sobre los efectos medioambientales, económicos, sociales y demográficos de estas instalaciones a medio y largo plazo.

Y, sobre todo, creemos que es más que conveniente -y así se lo hemos reclamando a la Administración a la conclusión del debate- abrir espacios de diálogo entre todos los implicados.

Esperamos que la jornada pueda ser un punto de partida para aglutinar consensos; así como una exigencia de rigor para la administración, las integradoras y los ganaderos; y un acicate para la labor de las organizaciones ecologistas y de los colectivos vecinales preocupados por el futuro de sus pueblos y de nuestro planeta.

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • 250426 Jose Luis Gil (1)
    Muere José Luis Gil, el que fuera secretario general de CCOO Castilla-La Mancha durante 12 años
  • pobreza
    OPINIÓN | La pobreza y la desigualdad deben ocupar el centro del Debate del Estado de la Región

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía
  • Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan
  • La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"
  • El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado
  • Javier Castillo, Nativel Preciado, Pedro Piqueras y Tony Acosta estarán en la X edición de 'Almoradiel Lee'

Además

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Ayuntamiento acusa a una protectora de no cuidar a los gatos a su cargo en Toledo y esta denuncia "deudas" municipales

Las aves de corral de Castilla-La Mancha se confinan para prevenir el virus de la gripe aviar

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}