Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

28M | Esteban Paños (CS): "El pulso que tenemos en la calle es que vamos a ser decisivos en un gobierno en Toledo"

El candidato a la alcaldía afirma que no gobernaría con "los extremos: Vox y Podemos", y señala que CS contaba en sus filas con "mucho paracaidista". Apuesta por un Toledo más verde y cohesionado

22/05/2023 Fidel Manjavacas

Esteban Paños, candidato de CS a la alcaldía de Toledo / Foto: Carmen Toldos

La ciudad de Toledo ha tenido una legislatura difícil, pero si alguien en el Ayuntamiento la ha vivido aún de manera más complicada es el portavoz y candidato, por tercera vez consecutiva, de Ciudadanos a la alcaldía. Esteban Paños está luchando contra un cáncer desde hace más de año y medio del que ahora se siente mejor y con fuerza, tanta que quiere impulsar "un nuevo modelo" de ciudad y dar "un giro de 180 grados" a Toledo.

En las elecciones de 2015, la formación naranja logró irrumpir en el Consistorio con tres concejales, los mismos que ha mantenido esta legislatura pese a cosechar más de mil votos más en 2019 respecto a los anteriores comicios. Su objetivo, dice, es poder ser "decisivos en un gobierno" que no dependa de "extremos" tras las elecciones del 28 de mayo. Paños apuesta por un Toledo "unido, conectado y cohesionado", cuya herramienta principal de desarrollo sería el Plan de Ordenación Municipal (POM).

Pregunta: ¿Qué sensaciones está teniendo durante esta campaña electoral?

Respuesta: La verdad que muy buena sensación y muy buena acogida. Cada día me levanto y lo veo como una oportunidad de poder trasladar ese mensaje a la gente de que Toledo necesita un cambio, que todo el mundo además me lo reconoce y saben que los cambios pueden venir desde el centro y no desde los extremos. Es muy importante para mí poder trasladar ese mensaje y poder recibir el 'feedback' y escuchar qué propuestas y quejas tienen los vecinos. Lo estoy disfrutando mucho.

¿Qué diferencias hay entre las de 2015 y 2019?

Hay más poso y un conocimiento más amplío de los temas de la ciudad, un haber pateado mucho y un trato muy cercano con la gente. Nos hemos reunido con todo el mundo y con una amplía mayoría ya hay también amistad. Siempre es una alegría ver a la gente cuando te reúnes para contar tus propuestas y conocer qué piensan. La gente demanda mucho que se le escuche.

La única encuesta local que hemos conocido en los últimos días les deja fuera del Ayuntamiento. ¿Cómo la valora?

Tiene menos credibilidad que el CIS. El conocimiento, el trato y el pulso de la calle nos dice lo contrario. La gente nos pide y nos dice que tenemos que estar, que no quieren mayorías absolutas para nada, que no es bueno para la ciudad. Lo que quieren es que estemos en un gobierno, porque esos grandes cambios pueden venir de grupos que han sido críticos pero a la vez propositivos. La mejor encuesta la veremos el día 28. Creo que hay muchas ganas de cambio, de que Toledo esté en la posición que se merece. Que en Toledo nunca pase nada no es una opción. Hemos presentado más de 100 propuestas, más de 200 enmiendas a los debates del estado de la ciudad y a todos los presupuestos.

La gente nos dice que no quiere mayorías absolutas para nada, que no es bueno para la ciudad"

¿Cree que sería injusto que tras el trabajo que ha hecho durante estos ochos años no consiguiera representación municipal en la próxima legislatura?

No se puede considerar que fuera injusto o no porque la gente elige cuando va a votar, pero nosotros el pulso que tenemos en la calle no solamente es que vamos a estar si no que vamos a ser decisivos en un gobierno.

El partido solo ha presentado 8 candidaturas en 204 municipios en toda la provincia y en el único municipio en el que gobernaba con mayoría absoluta, Cedillo del Condado, CS desaparece y el alcalde se presenta como candidato del PSOE. ¿Qué valoración hace de esta situación? ¿Cree que le pasará factura en la capital regional?

Ciudadanos tuvo un crecimiento muy rápido, después pasamos por un proceso de refundación que ha sido buenísimo y que nos ha puesto de nuevo en la línea de salida y que ofrece ese espacio de centro liberal que todo el mundo considera más que necesario. Lo que sí demuestra es que contamos con calidad y no con cantidad. Teníamos mucho paracaidista, mucha gente que había venido buscando un posicionamiento e incluso una solución de vida, y sin embargo, ahora, los que estamos somos los que creemos en un proyecto de centro liberal, que ilusiona a la gente, que es capaz de dar soluciones y de no mirar ideologías sino el bien de la ciudad. Tenemos como objetivo un modelo de ciudad nuevo y creo que nos beneficia. Nos beneficia que lo que queda es lo bueno. A partir de un buen cimiento, de una base sólida, se puede crecer mucho. Cuando uno está con alguien con quien está incómodo y este se va, al final descansa.  Y como lo que tenemos es de lo bueno lo mejor, estoy encantado.

Teníamos mucho paracaidista, mucha gente que había venido buscando un posicionamiento e incluso una solución de vida"

Esteban Paños, candidato de CS a la alcaldía de Toledo / Foto: Carmen Toldos

También ha abandonado el partido Julio Comendador. ¿Es Primero Toledo su principal rival electoral?

Estuvo en Ciudadanos y se fue porque decía que no había democracia interna, porque no mandaba él. Se fue a UCIN -en 2015-, y como no sacó nada se fue a llamar a las puertas del PP. Como no lo ponían como número uno tampoco le gustó y volvió a CS, y ha estado trabajando para él mismo en lugar de para CS, olvidándose de la ciudadanía. Como tampoco le ha ido bien, se monta otro partido que dice que no es político. Nosotros, desde 2015 estamos trabajando para la ciudad, con un modelo definido, estemos quienes estemos. Tengo claro que cada día puedo mirar a los ojos a mis hijas y decirles tranquilo que cuando las cosas van mal, o no tan bien como uno espera, lo que hay que hacer es apretar los dientes y remar, y no abandonar el barco.

¿Por qué defiende que hay que votar a CS en Toledo?

Creo que somos la única opción capaz de decidir en un gobierno el modelo de ciudad que queremos. No queremos mayorías absolutas, no puede haberlas. Toledo necesita un giro de 180 grados y por ello necesita un grupo como Ciudadanos, que sea propositivo y crea en un modelo de ciudad totalmente distinto. Necesitamos avanzar. Hay que votar a Ciudadanos por el aval y la trayectoria que tenemos. Hemos hecho propuestas muy valoradas por todos los grupos menos por el gobierno, sin embargo, al cabo de algunos meses lo que han hecho estas iniciativas es marcar la agenda del propio gobierno. Las han hecho suyas y las venden como novedades.

¿Se copia de las propuestas de Ciudadanos?

No lo digo yo, lo dice su programa y lo dicen sus anuncios. Propusimos un parking de caravanas y dijeron que no, y al poco tiempo la alcaldesa anunció que lo va a poner. También llevamos al pleno un plan de sombras en el Casco Histórico y en toda la ciudad, apostando por zonas verdes y arbolado donde se pueda, y donde no, con pérgolas o toldos, con modelos que encajen con el entorno y sean sostenibles. Dijeron que no y poco después lo hicieron suyo. En 2015 pedimos un plan de arbolado y en los últimos dos presupuestos un millón de euros para reponer la masa arbórea perdida tras la DANA y ‘Filomena’’, que fue más del 43% en la ciudad. Votaron que no y al mes y medio, sin pudor ninguno, anuncian un millón de euros para un plan de arbolado.

Por otra parte, todos votaron a favor de impulsar la candidatura de Toledo como Ciudad Europea de la Cultura y no han movido un dedo. En nuestro programa incorporamos tenerlo lista antes de que acabe el año. Toledo no tiene tiempo que perder y hay un equipo de Gobierno que parece que se ríe de la gente, que no está mirando por el bien de la ciudad sino por sus propias siglas o incluso por mantenerse ahí. La ciudad necesita un camino.

Hay un equipo de Gobierno que parece que se ríe de la gente, que no está mirando por el bien de la ciudad sino por sus propias siglas"

Dice que CS es una formación de consensos. En caso de ser llave de gobierno, ¿a quién le tendería antes la mano, al PSOE de Milagros Tolón o al PP de Carlos Velázquez?

Nosotros vamos a decidir en un gobierno donde no estén los extremos. Los grandes cambios tienen que venir desde el centro. Nuestro objetivo siempre será Toledo y para eso tendremos propuestas en la mesa, más que personas. A partir de ahí, hablaremos siempre con todos pero no estaremos con ningún extremo.

¿No apoyaría entonces un posible gobierno de PP y Vox?

No estaremos en un gobierno donde haya extremos.

¿Cuáles son los extremos?

Todo lo que sale un poco del centro. Vox, Podemos…

¿Cuáles serían las medidas más inmediatas que podría implementar desde el Ayuntamiento para paliar los efectos del cambio climático?

Lo primero que tendríamos que haber tenido en la ciudad es un equipo de Gobierno con ganas de escuchar. Entre las más de cien propuestas que hemos hecho, había un plan de arbolado que incluyese un inventario o un vivero para tener plantón propio. Hay que modificar el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT). Toledo tiene unas temperaturas altísimas. Sí o sí hay que empezar a meter masa verde o vegetación. Hay que trabajar contra el efecto ‘isla de calor’, valorando las especies que hay y a través de propuestas como otra que planteamos para que no haya un alcorque vacío. Sobre todo, de lo que tenemos que huir es de las plantaciones exprés un mes antes de las elecciones, sin elegir una opción adecuada de especies.

Llevamos incluso al pleno una moción que se presentó hace más de 30 años, con un plan de reforestación de taludes o un plan de mejora de riberas del Tajo, y también lo rechazaron. O un plan para mejorar la ronda del Valle. Todas estas cosas las llevamos en el programa, así como la generación de corredores verdes que conecten la ciudad, o que los parques y zonas verdes sean verdaderos espacios de convivencia, amables, con mobiliario urbano, donde los niños puedan jugar y te puedas sentar en una sombra, algo que es muy difícil en Toledo. Se siguen haciendo barrios, como La Legua, en los que no se pone ni un árbol, igual que en el arreglo de la calle Río Jarama de hace tres años. Este es uno de nuestros objetivos prioritarios en el programa electoral.

Esteban Paños, candidato de CS a la alcaldía de Toledo / Foto: Carmen Toldos

Y en materia de Igualdad, ¿cuáles son sus principales propuestas?

Pasa un poco como con las políticas de discapacidad. En todas las concejalías tiene que haber una política transversal en ambas áreas. El urbanismo tiene mucho que decir por ejemplo con políticas de igualdad. Calles que estén suficientemente iluminadas y que tengan espacios de convivencia, algo que también tiene que ver con la discapacidad. He sido un miembro muy activo, y lo sigo siendo, del Consejo Local de la Mujer, y una de nuestras apuestas es fortalecer el mismo. En estos cuatro años ha tenido poco apoyo del Ayuntamiento y no se le ha reforzado lo que debiera. Llevan muchos años trabajando para demostrar que se puede y se debe vivir de otra manera y que se puede trabajar desde el feminismo. Hay que aplicar políticas de igualdad desde la RPT a las nuevas contrataciones, en los pliegos que se sacan en los nuevos contratos, donde realmente facilitemos la conciliación y una igualdad real y plena.

Apostamos mucho por las familias y apostar por la conciliación es uno de nuestros puntos fuertes. Entre nuestras propuestas llevamos la creación de una beca para niños y niñas de 0 a 3 años, para que haya ludotecas en todos los distritos, o que haya tarifas especiales para familias numerosas. Y antes hablaba del Consejo de la Mujer, pero también hay que reforzar el Centro de la Mujer.

¿Qué tres medidas destacaría de su programa electoral respecto al de otras formaciones?

Queremos un Toledo unido, conectado y cohesionado, y eso se tiene que hacer a través de un Plan de Ordenación Municipal (POM). Llevamos hablando de esto desde 2015… estamos en 2023 y seguimos diciendo que hay que hacer un POM. Hay que hacerlo consensuado, algo que se le olvida al actual equipo de Gobierno. Como ejemplo, cito la ubicación del cuartel. La asociación vecinal no quiere que el cuartel salga de Palomarejos, ni parece que ningún otro grupo político. Al final el único que quiere, según la alcaldesa, es la Guardia Civil. Hay una mejor manera de tomar estas decisiones: convocando el Consejo Social de la Ciudad, que ni se ha constituido desde 2015.

Queremos un Toledo en el que salir de Buenavista y llegar al hospital no te cueste 45 minutos en hora punta, porque eso es un disparate; donde no sigamos aumentando los barrios isla, con una entrada y una salida, o que desde Azucaica se tarden otros 45 minutos a la zona industrial cuando la ven enfrente. Queremos una ciudad en la que no se hagan construcciones masivas sin un árbol o sin aceras amplías para caminar. Todo eso pasa por hacer vivienda nueva en zonas de contacto que unan la ciudad, algo importantísimo en Palomarejos, a través de corredores verdes y carriles bicis con sentido.

Esteban Paños, candidato de CS a la alcaldía de Toledo / Foto: Carmen Toldos

También apostamos por un Toledo mucho más verde y saludable. ¿No hemos aprendido nada de la pandemia? Necesitamos espacios amables, paliar en la medida que podamos los efectos del cambio climático y apostar por las familias. Hace poco hemos presentado el 'Toledo Ribera', un proyecto con el que vamos a hacer realmente un ferial, porque no tenemos, que se pueda utilizar durante todo el año y en el que se puedan hacer conciertos, lo disfruten familias y sirva como espacio de convivencia. Para eso tienes que tener unos servicios a cambio. Lo queremos hacer en La Peraleda porque está bien comunicado, con fácil acceso desde Madrid o Talavera. Este proyecto conectaría a través del río, con la senda ecológica, con la Fábrica de Armas o un gran parque en Polvorines, que ahora mismo es un erial. En el Centro del Fuego podemos hacer también un espacio cultural para unir ciudad y para que algunos barrios o urbanizaciones que se sienten abandonados, como Montesión o La Bastida, sea un espacio de referencia.

Publicado en: Nuevos Ayuntamientos

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}