La participación en Castilla-La Mancha ha llegado hasta el 56,24% a las 18:00 horas, según los datos del Gobierno de España. Es un 1,20% menos que en las anteriores elecciones generales, las de 2019, rompiendo con la tendencia que mostraba los datos de las 14:00 horas, cuando crecía en más de 6 puntos en relación al año pasado. En concreto, según la página web del Ministerio del Interior han sido 884.567 los castellanomanchegos que ya han acudido a su cita con las urnas.
Por provincias, la participación sólo crece en Ciudad Real, donde se ha registrado un 56,4%, un 1,14% más que en la cita electoral anterior. En la provincia, e total de votantes se eleva hasta los 215.656. Mientras tanto, en Guadalajara, un total de 103.152 personas han ejercido su derecho a voto, un 54,06%. De este modo, la participación cae en 4,53 puntos en relación a las elecciones generales. Es la zona donde más cae en comparación con 2019 en Castilla-La Mancha.
Por otro lado, en Albacete, el total de votantes llega a los 162.998, un 54,65% de participación y una diferencia con las elecciones anteriores de un 2,36%. En Toledo, el total de votantes llega a los 300.442, y se llega a una participación del 57,47%. Es 1,28% más baja que en 2019. Finalmente, en Cuenca sólo cae el número de votantes en un 0,51%, con un total de 85.346 y una participación del 57,57%.
Es importante destacar que estos avances de participación solo se corresponden con las personas que acuden presencialmente a votar a un colegio electoral, y no incluye el voto por correo que se computan al final de la jornada. En la región se ha admitido un total 102.903 votos, más del doble que en 2019.
En algunas localidades de Castilla-La Mancha, la participación supera el 70%. Es el caso de Villamanrique (Ciudad Real), donde a las 18.00 horas se llegaba al 71,38%. En Granátula de Calatrava, también en Ciudad Real, llegaba a los 70.34% y en Arroba de los Montes ha rozado el 74%. `
En la pequeña localidad de Yémeda, Cuenca, la participación ha llegado al 100%. Tiene menos de dos decenas de habitantes. Lo mismo ha ocurrido en los pueblos de Angón, Fuembellida, Terzaga o Congostrina en Guadalajara. En Toledo se ha superado el 70% de participación en pueblos como Carriches, Casasbuenas o Almendral de la Cañada, entre otros.
Voto de candidatos y candidatas
- Candidato del PSOE, Sergio Gutiérrez
- Candidato del PP, José Manuel Velasco
- Candidata de Sumar, Marta Romero
- Candidato de Vox, Manuel Mariscal
En Toledo, el candidato que encabeza la lista del PSOE al Congreso, Sergio Gutiérrez, ha votado en Escalona, donde ha querido poner en valor que la democracia es "lo más hermoso en España", algo que hay que cuidar "participando".
Por su parte, el número uno del Partido Popular, José Manuel Velasco, también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía "para que voten y para que lo hagan pensando en lo mejor para España”. "No podemos pensar que el voto es solo un papel, sino que debemos pensar en el papel tan importante que juega nuestro voto en un día como hoy, en el que tenemos que decidir quién queremos que nos represente los próximos cuatro años”.
La candidata de Sumar al Congreso, Marta Romero, votaba en el Teatro de Rojas de Toledo junto al también candidato y Secretario de Estado de Empleo Joaquín Pérez Rey. "Por seguir conquistando derechos, por un futuro mejor para todas, con Yolanda Díaz Pérez", afirmaba.
Desde la extrema derecha de Vox, su candidato número uno al Congreso, Manuel Mariscal, ha animado a toda la población a votar ya que "España necesita un cambio de rumbo y un nuevo Gobierno".